Skip to main content
Trending
Hospital Nicolás A. Solano se pronuncia por presunto caso de negligencia médica Arroceros están bajando sus costos de producción con fondo internacionalPanamá contará con una nueva estrategia en el ámbito marítimoIntercambio de ataques entre Irán e IsraelAsaltan metrobús en el corredor Norte e hieren a pasajero
Trending
Hospital Nicolás A. Solano se pronuncia por presunto caso de negligencia médica Arroceros están bajando sus costos de producción con fondo internacionalPanamá contará con una nueva estrategia en el ámbito marítimoIntercambio de ataques entre Irán e IsraelAsaltan metrobús en el corredor Norte e hieren a pasajero
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Tico es condenado a 7 años por tratar de transportar droga

1
Panamá América Panamá América Sábado 14 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acuerdo de pena / Chiriquí / Costa Rica / Droga / Narcotráfico / Panamá / Ticos

PANAMÁ

Tico es condenado a 7 años por tratar de transportar droga

Actualizado 2023/08/12 10:10:07
  • José Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

El ciudadano costarricense ingresó transportando la mercancía de Centroamérica y fue detectado con la sustancia ilícita al momento que intentaba salir de Panamá

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El ciudadano costarricense fue trasladado a la cárcel de varones ubicada en la comunidad de Los Icacos, en el corregimiento de Chiriquí. Foto. Archivo

El ciudadano costarricense fue trasladado a la cárcel de varones ubicada en la comunidad de Los Icacos, en el corregimiento de Chiriquí. Foto. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Martinelli expresa su insatisfacción por titular engañoso

  • 2

    Wingo estrena su primer vuelo entre Panamá Pacífico y David

  • 3

    Realizando Metas gana adherentes, mientras CD y PRD pierden

El costarricense William Cordero fue condenado a siete años y ocho meses de prisión por el delito contra la seguridad pública en la modalidad de tráfico internacional de drogas al decomisarle 122,550 gramos,loque representa un aproximado de 101 paquetes de cocaína.

La droga le fue incautada el pasado 4 de abril del presente año en el puesto de Control de Guabalá en el distrito de Tolé en la provincia de Chiriquí, mediante registro por unidades de la Policía Nacional, dando con los paquetes de la sustancia ilícita.

El ciudadano costarricense ingresó transportando la mercancía de Centroamérica y fue detectado con la sustancia ilícita al momento que intentaba salir del territorio panameño.

La fiscal de drogas de la provincia de Chiriquí, Ninfa Gonzáles presentó los elementos de convicción que vinculaban al extranjero y presentó el acuerdo de pena, consensuado con el representante legal del hoy condenado.

Durante la audiencia, el Juez de Garantías ordenó el traslado del ciudadano costarricense a la cárcel de varones ubicada en la comunidad de Los Icacos, en el corregimiento de Chiriquí en el distrito de David, donde debe cumplir la pena impuesta.

El año pasado, a Panamá se le calificó como un sofisticado centro de tráfico de drogas, no como un mero punto de tránsito de cocaína, quedó de manifiesto cuando el país fue nombrado centro logístico del recientemente desmantelado “Super Cartel”, destaco la publicación InSight Crime.

En noviembre, 49 personas fueron arrestadas en Dubái, España, Francia, Bélgica y los Países Bajos por ayudar al llamado supercártel de los principales traficantes de drogas irlandeses, italianos, bosnios y holandeses-marroquíes.

El grupo supuestamente controlaba hasta un tercio de toda la cocaína que iba a Europa, por lo que la capacidad logística necesaria para coordinar esto probablemente haya sido significativa.

Según el ministro de Seguridad de Panamá, Juan Pino, siempre que las instalaciones portuarias del país siguen siendo vulnerables al narcotráfico, estas cifras seguirán subiendo.

El papel que jugaron los traficantes panameños para ayudar a distribuir tanta cocaína a diversos destinos muestra cómo Panamá ha evolucionado como un centro de drogas.

Una de las primeras etapas de su evolución se produjo cuando comenzaron a unirse bandas más pequeñas, que habitualmente transportaban cargamentos más pequeños de cocaína a través de Panamá para grupos colombianos y mexicanos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esto condujo al surgimiento de dos federaciones de pandillas: Bagdad y Calor Calor , que administran el transporte de drogas y la logística asociada, brindan seguridad a los traficantes y luchan por el control de las rutas de tráfico a través del país.


¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Hospital Nicolás A. Solano. Foto: Archivo

Hospital Nicolás A. Solano se pronuncia por presunto caso de negligencia médica

En el Flar participan tanto los productores que siembran el arroz en fangueo, como aquellos que lo producen en secano. Foto: Cortesía

Arroceros están bajando sus costos de producción con fondo internacional

 La nación cuenta con 8,822 buques con bandera panameña. Foto: Cortesía

Panamá contará con una nueva estrategia en el ámbito marítimo

Vista nocturna de la ciudad de Teherán, de casi 10 millones de habitantes, que ha sido objeto de ataque por el ejército de Israel. Foto: EFE

Intercambio de ataques entre Irán e Israel

Entre asaltos y vandalismo, hay mucha inseguridad en las calles para los pasajeros de los metrobuses. Foto: Cortesía MiBus

Asaltan metrobús en el corredor Norte e hieren a pasajero

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Entre asaltos y vandalismo, hay mucha inseguridad en las calles para los pasajeros de los metrobuses. Foto: Cortesía MiBus

Asaltan metrobús en el corredor Norte e hieren a pasajero

Se iba a adjudicar el túnel a otra empresa, pero se realizó una adenda para que la empresa que se encarga del tramo aéreo lo construya. Foto: Archivo

Metro colaborará con MP en investigación por sobrecosto de Línea 3

Vista nocturna de la ciudad de Teherán, de casi 10 millones de habitantes, que ha sido objeto de ataque por el ejército de Israel. Foto: EFE

Intercambio de ataques entre Irán e Israel

El ministro Fernando Boyd presidió el foro Etiquetado Frontal de Advertencia en Centroamérica. Foto: Cortesía

Etiquetado frontal en alimentos recibe más apoyo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".