provincias

En fundación de Chitré, además de carretas, desfilarán vehículos a motor, carros alegóricos y murgas

La propuesta del Comité Organizador de los festejos, de que solamente desfilarán las carretas, no prosperó, toda vez que algunos sectores se habían sentido excluidos de la celebración y solicitaron ser incluidos.

Thays Domínguez - Actualizado:

Además de las carretas podrán participar vehículos a motor. Foto: Thays Domínguez

Una polémica que se suscitó en el distrito de Chitré, cabecera de la provincia de Herrera, relacionada con la celebración de sus fiestas de fundación, amenazaba con empañar la tradicional celebración.

Versión impresa

Y es que este año, cuando se cumplen 174 años de fundación del distrito de Chitré, en el mes de octubre, el Comité Organizador de la Festividad propuso que el desfile típico, a celebrarse el próximo 23 de octubre, fuera únicamente utilizando carretas.

La decisión, incluida dentro de las prohibiciones del decreto alcaldicio que regulará la actividad, estipulaba que no se permitiría el uso de vehículos a motor, ya que el mismo sería  únicamente de carretas.

Pero además, se prohibía la participación de murgas y el uso de plumas o aparejos del tipo utilizado en carnaval, a excepción de las utilizadas por los danzantes de diabólico sucio.

La publicación del decreto motivó que el Consejo Municipal de Chitré solicitara a las autoridades alcaldicias y a la junta de festejos, la revisión de la norma.

La razón, algunos sectores se habían sentido excluidos de la tradicional celebración chitreana.

Edwin Marquínez Nieto, presidente de la cámara edilicia, indicó que tras una nota enviada, se logró la reunión entre todas las partes, lo que motivó la derogación de estas prohibiciones.

Gabriel Pérez, presidente del Comité Organizador de la festividad, indicó que la norma buscaba organizar el desfile y destacar las tradiciones.

VEA TAMBIÉN: Inhabilitarán empresas contratistas que no cumplan con proyectos en David

No obstante, agregó que tras la solicitud de algunos sectores, se mantendrá tal cual se ha hecho en otros años antes de la pandemia.

Sin embargo, aclaró que se organizarán las delegaciones para que primero desfilen las carretas, seguido de los vehículos a motor, plataformas adornadas y carros alegóricos, así como las murgas que también podrán participar.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Ejecutivo afirma que presentación de ley especial al sector bananero dependerá de su respuesta

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Suscríbete a nuestra página en Facebook