Skip to main content
Trending
Palacio de Justicia será restaurado por $9 millonesMás de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río IndioUnachi apoya programa de reforzamiento del Meduca para graduandos'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea
Trending
Palacio de Justicia será restaurado por $9 millonesMás de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río IndioUnachi apoya programa de reforzamiento del Meduca para graduandos'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / En Parita viven un calvario por la falta de agua potable

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Azuero / Escasez de agua / Municipio de Parita / Panamá

Panamá

En Parita viven un calvario por la falta de agua potable

Actualizado 2024/07/08 16:45:03
  • Thays Domínguez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

la situación lleva varios años y aunque se han buscado paliativos, lo cierto es que cada vez empeora.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
A juicio de los pariteños, se requiere de una nueva planta potabilizadora. Foto: Thays Domínguez

A juicio de los pariteños, se requiere de una nueva planta potabilizadora. Foto: Thays Domínguez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nuevas vacunas buscan poner fin a la tuberculosis

  • 2

    Amantes del camping, ármense de útiles apps

  • 3

    Nuevas vacunas buscan poner fin a la tuberculosis

Moradores de comunidades del distrito de Parita, abastecidas por la planta potabilizadora del lugar, se encuentran preocupados, ya que aseguran se ha incrementado los días que pasan sin agua potable, llegando al punto que es casi a diario esta situación.

Según los moradores de Parita cabecera, El Limón y El Corozo, áreas cubiertas por la potabilizadora que se abastece del río Parita, la situación lleva varios años y aunque se han buscado paliativos, lo cierto es que cada vez empeora.

“Ya no solo es que no hay agua casi a diario, es que también cuando hay está turbia, a veces con coloración y mal olor, así no podemos tomarla”, indicó Elvia Pérez, residente del lugar.

Según dijo, pequeños negocios de venta de comidas, se han tenido que adaptar a la situación que en vez de mejorar va empeorando, y que aseguró viven desde el año 2017, sin que ninguna autoridad les de solución.

El representante de Parita cabecera Joaquín De León, pidió a las autoridades del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), se brinde una explicación de los motivos por los cuales es deficiente el suministro de agua potable en este sector de la provincia de Herrera.

A través de una nota enviada al director regional del Idaan, Omar Cohen, el concejal pidió conocer si esta agua es apta para el consumo humano.

Además planteó innumerables deficiencias del sistema de distribución a hogares y comercios.

Añadió que igualmente se han dado constantes desbordes de aguas servidas en áreas del alcantarillado sanitario y que se ubican muy cerca a algunos pozos profundos que se han habilitado para dotar de agua a la comunidad.

Esta situación les preocupa, ya que podría ser foco de contaminación.

A juicio de los pariteños, el lugar requiere de forma urgente el proyecto de una nueva potabilizadora, por lo que esperan la promesa del presidente José Raúl Mulino de una potabilizadora utilizando las aguas del río Santa María y que podría abastecer a varios distritos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Su construcción fue dirigida por dos arquitectos. Fue inaugurado en 1936. Foto. Internet

Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Proyecto del lago de río Indio. Imagen: Cortesía ACP

Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

La Unachi informó que las clases serán presenciales y comenzarán este sábado 12 de julio. Foto. Archivo

Unachi apoya programa de reforzamiento del Meduca para graduandos

Christian Fell, superviviente de las inundaciones en Texas. Foto: EFE

'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

confabulario

Confabulario

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Docentes exigen el pago de sus salarios retenidos.  Foto: Archivo

Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Archivo

Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".