Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Enseñan a adolescentes privados de libertad a ser buenos padres

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colón / Familia / Jóvenes / Padres de familia / Panamá

PANAMÁ

Enseñan a adolescentes privados de libertad a ser buenos padres

Actualizado 2024/03/10 11:40:04
  • Diomedes Sánchez
  •   /  
  • Seguir

Los jóvenes aprenden a ofrecerle un trato digno a sus parejas; de igual manera, comparten un momento de distracción y sano esparcimiento con sus hijos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Paternidad Responsable es uno de los programas de reinserción social que se realizan en los Centros de Custodia y Cumplimiento del IEI. Foto. Cortesía. Centro de Cumplimiento

Paternidad Responsable es uno de los programas de reinserción social que se realizan en los Centros de Custodia y Cumplimiento del IEI. Foto. Cortesía. Centro de Cumplimiento

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bonos para jubilados y pensionados escala en prioridad en la Asamblea

  • 2

    Meduca revela lista de nombramiento docente para este 2024

  • 3

    Martinelli y la crónica del desespero de los clanes de poder

Lograr una interacción familiar, a pesar de estar privado de libertad, fue el propósito del Programa Paternidad Responsable, que realiza el Centro de Custodia y Cumplimiento Basilio Lakas (CCCBL), que funciona en el corregimiento de María Chiquita, distrito de Portovelo, en la provincia de Colón.

Este programa va dirigido a la población de adolescentes en conflicto con la ley penal, que son padres de familia.

Vielka Tenis Chifundo, trabajadora social del CCCBL y organizadora del programa, informó que este es un espacio de formación para los jóvenes padres, donde se les capacita para mejorar sus conductas y aptitudes y así puedan criar de manera sana a sus niños.

Indicó que también aprendan a ofrecerle un trato digno a sus parejas; de igual manera, comparten un momento de distracción y sano esparcimiento con sus hijos.

Se abordaron algunos temas ¿Cómo practicar una crianza respetuosa?, Respeto a la individualidad y Disciplina positiva fueron algunos de los tópicos desarrollados, por el Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI) para la resocialización de adolescentes con problemas por delitos legales.

Paternidad Responsable es uno de los programas de reinserción social que se realizan en los Centros de Custodia y Cumplimiento del IEI, permitiendo educar a los adolescentes en la crianza de sus niños, se efectúa una vez al mes y conlleva visita de los hijos y parejas cada quince días, culminando con una reunión familiar.

Pese a tener corta edad, estos adolescentes son padres, muchas veces del resultado de familias desintegradas, sin dirección de los padres, libertad absoluta en las calles donde los padres han perdido su control sobre ellos.

El año pasado, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) lanzó este lunes la campaña "No todas las maternidades son felices", para prevenir el embarazo entre adolescentes en Panamá, un país donde la tasa específica de fecundidad adolescente (TEFA) es del 51,7% aproximadamente.

"En el Fondo de Población de Naciones Unidas trabajamos en los 'tres ceros' que le denominamos. Uno de estos ceros poderosos tiene que ver con cero embarazos en edades tempranas o niñas que son madres en edades tempranas", dijo a EFE la representante de UNFPA en Panamá, Edith Castillo Núñez.

La campaña de prevención se compone de tres piezas audiovisuales que plasman "una causa y dos de las consecuencias del embarazo en la adolescencia (15 a 19 años)", según el comunicado de UNFPA.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

confabulario

Confabulario

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".