Skip to main content
Trending
Tres compañías presentan propuestas para recoger la basura en la mayor parte de la capitalEjecutivo advierte que vetará proyecto de ley que permite huelgas docentes sin descuentos salarialesYanquis son eliminados por Toronto; Filis y Cachorros siguen con vida en los playoff de las Grandes LigasPanamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscalMulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelares
Trending
Tres compañías presentan propuestas para recoger la basura en la mayor parte de la capitalEjecutivo advierte que vetará proyecto de ley que permite huelgas docentes sin descuentos salarialesYanquis son eliminados por Toronto; Filis y Cachorros siguen con vida en los playoff de las Grandes LigasPanamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscalMulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelares
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Erradican la bacteria del hospital Materno Infantil José Domingo Obaldía de David

1
Panamá América Panamá América Jueves 09 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bacteria / hospital

Erradican la bacteria del hospital Materno Infantil José Domingo Obaldía de David

Actualizado 2019/03/31 12:59:02

Pese a que el brote fue eliminado, en el hospital se mantienen algunas medidas mínimas de bioseguridad que incluyen el seguimiento a través de monitoreos, como se realizan en cualquier centro hospitalario del país.

El hospital dejó claro que la biodescontaminación no es un proceso nuevo ya que se ha realizado en varias ocasiones en los años 2012, 2014, 2016 y durante este año. Foto/Mayra Madrid

El hospital dejó claro que la biodescontaminación no es un proceso nuevo ya que se ha realizado en varias ocasiones en los años 2012, 2014, 2016 y durante este año. Foto/Mayra Madrid

Noticias Relacionadas

  • 1

    Descontaminan hospital de Obaldía por presencia de bacteria multirresistente

  • 2

    Restringen visitas por bacteria multirresistente en el hospital Obaldía en David

  • 3

    Bacterias, en la ropa de las tiendas

Luego del fallecimiento de un lactante de cinco meses de nacido y unos diez niños infectados por la bacteria multirresistente tipo "Klebsiella", autoridades médicas del hospital Materno Infantil José Domingo de Obaldía en la provincia de Chiriquí, aseguraron que a través de la descontaminación en manos de equipo capacitado para este tipo de situación la bacteria fue erradicada.

El director médico se este nosocomio Jhonny Parra, aseguró que el brote de la bacteria que se detectó en febrero de este año y que procedía del Complejo Hospitalrio Arnulfo Arias Madrid, afectó en prmera instancia, la sala de cuidados críticos de este centro médico, y luego se loclaizó en el área de neonatología, lactantes, entre otras y  ya fue erradicado y éstas áreas se mantienen ya desinfectadas para ser utilizadas.

VEA TAMBIÉN Mil familias están si agua por la paralización de la potabilizadora de La Chorrera

" Gracias a Dios, la infección por la "Klebsiella" multirresistente desde el día 11 de marzo no se presentaron nuevos casos, se realizó un proceso de biodescontaminación con peróxido e hidrógeno, posteriormente los cultivos que se hicieron arrojaron resultados negativos," expresó el director médico.

Pese a que el brote fue eliminado, en el hospital se mantienen algunas medidas mínimas de bioseguridad que incluyen el seguimiento a través de monitoreos, como se realizan en cualquier centro hospitalario del país.

VEA TAMBIÉN La Fuerza de Tarea Conjunta combate un nuevo incendio en la Emplanada de Chorcha

El proceso de descontaminación inició el pasado 18 de marzo en el hospital Obaldia en David y se extendió por mas de una semana, iniciando en la sala de cuidados críticos donde se detectó el primer caso, seguido de la sala de quemados y cuidados intensivos de ginecoobstetricia, neonatología, lactante entre otras.

El hospital dejó claro que la biodescontaminación no es un proceso nuevo ya que se ha realizado en varias ocasiones en los años 2012, 2014, 2016 y durante este año.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La recolección de basura en la capital está a cargo de la Autoridad de Aseo, que administra los vertederos a nivei nacional. Foto Cortesía

Tres compañías presentan propuestas para recoger la basura en la mayor parte de la capital

Huelga de educadores. Foto: Archivo

Ejecutivo advierte que vetará proyecto de ley que permite huelgas docentes sin descuentos salariales

Jugadores de los Azulejos de Toronto, festejan eliminar a los Yanquis. Foto: EFE

Yanquis son eliminados por Toronto; Filis y Cachorros siguen con vida en los playoff de las Grandes Ligas

Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

El presidente José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Mulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelares

Lo más visto

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

confabulario

Confabulario

La limpieza y descontaminación también incluyen cinco tramos de la Bahía de Panamá. Archivo

Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Parlamento Centroamericano defiende su labor. Foto: Cortesía

Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".