provincias
Esperan que presidente Varela llegue temprano a actos del 10 de Noviembre
De llega temprano el mandatario de la nación, los más beneficiados serán los niños más pequeños que vayan a desfilar.
Zenaida Vásquez - Actualizado:

Los actos protocolares marcan el inicio de la celebración de los días patrios.
Para la celebración del 10 de Noviembre en La Villa de Los Santos, se espera que este año llegue temprano el presidente de la República de Panamá, Juan Carlos Varela. El año pasado, la tardanza del mandatario Varela, provocó que el desfile iniciará en horas del mediodía, donde los más perjudicados fueron los estudiantes de las escuelas primarias, quienes siempre comienzan el desfile. VEA TAMBIÉN: Con una hora de retraso inician actos del 10 de Noviembre en La Villa Maximiliano Amaya, alcalde encargado del distrito de Los Santos, indicó que se han realizado tres reuniones con el Ministeirio de Educación (Meduca) y los estamentos de seguridad y lo que se ha solicitado, es que este año el desfile inicie temprano. Amaya dijo que esperan que el desfile arranque entre 9:30 a 10:00 de la mañana. Si se logra que el presidente esté presente a las 7:00 a.m en el parque Rufina Alfaro, donde se inicia los actos protocolares. De 8:00 a 9:00 a.m. deben estar realizando los siguientes actos en el Palacio Municipal, a las 9:15 a.m. está programada la misa en el templo San Atanasio. Luego a las 10:15 a.m. los actos en el Museo de la Nacionalidad con el Consejo Municipal y durante este cabildo, el desfile debe estar iniciándose. El alcalde Amaya manifestó que se esperan unas 70 escuelas y en el acuerdo municipal, estas escuelas deben llegar a más tardar a las 4:00 p.m., de lo contrario no podrán desfilar. Para la seguridad de esta festifidad se espera un pie de fuerza de 450 unidades, incluyendo las de la provincia de Los Santos, quienes trabajarán todos los días patrióticos hasta el 12 de noviembre. El comisionado Frank Pinilla informó que la mayor preocupación tanto de la Policía Nacional (PN) como del Ministerio de Educación (Meduca), es que los desfiles inicien de forman temprana y que sea fluido, para evitar que estos terminen hasta altas horas de la noche. Indicó que el año pasado hubo un incidente con una banda independiente que trató de ingresar antes de los colegios primarios y secundarios y es por ellos que los estamentos de seguridad han solicitado al comité organizador que este año la movilización sea más rápida, para evitar la deshidratación, el desgaste de los niños, desmayos y es por ello que hay que regular la hora de inicio y que no existan baches. Los desfiles del 3 y 4 de Noviembre son más internos en las comunidades, donde solo desfila la escuela de su propia comunidad y en los últimos años, en La Villa de Los Santos se viene festejando de forma típica la celebración del 1 de Noviembre, fundación del distrito de Los Santos. Amaya informó que este año, las festividades patrias inician con el acto de coronación de las 14 Señoritas 1 de noviembre, quienes representan a los catorce corregimientos del distrito santeño y este acto será el próximo 28 de octubre.