Skip to main content
Trending
Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municionesPreocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la SaludPlaza Amador a cuartos de la Copa CentroamericanaLa columna de Doña Perla
Trending
Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municionesPreocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la SaludPlaza Amador a cuartos de la Copa CentroamericanaLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Estatus actual de migrantes en Colón estudiará la OIM

1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colón / Estudios / migrantes / ONU / Panamá

Panamá

Estatus actual de migrantes en Colón estudiará la OIM

Actualizado 2024/05/16 14:55:04
  • Diomedes Sánchez
  •   /  
  • Seguir

La OIM, como agencia de la ONU, se encarga de trabajar con todos los gobiernos, a fin de garantizar que la migración sea ordenada, digna y segura.  

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nuevas vacunas buscan poner fin a la tuberculosis

  • 2

    Diana Durán disfruta 'conectar con las personas'

  • 3

    Amantes del camping, ármense de útiles apps

Conocer la cantidad de migrantes que viven en la provincia de Colón y su integración en la sociedad, es parte del estudio que desarrollará la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) por dos meses en la Costa Atlántica (Colón).

Solangel Robinson de la OIM,  informó que ellos han iniciado visitas en diferentes áreas de Colón, con el fin de invitar a las personas migrantes, a que puedan participar de la jornada informativa y asesoría legal que se estará realizando este mes de mayo y junio.

Indicó que como agencias de las Naciones Unidas se encargan de trabajar con todos los gobiernos, a fin de garantizar que la migración sea ordenada, digna y segura.  

Robinson adelantó que ellos se encuentran en la provincia conociendo los diferentes espacios (locales), para ubicarse, pero por el momento los migrantes los pueden localizar en sus redes sociales OIM Panamá en Instagram. 6612-4433.

Dijo que ellos van a iniciar con un censo para ir mediando la cantidad de personas que tienen vocación de permanencia, que viven en Colón con familias, trabaja, que aportan a la comunidad, como integración van dirigido esta captación de información.

Estas jornadas informativas se han desarrollado en Panamá Oeste, Panamá Este, Chitré, Chiriquí, Panamá Centro, donde han visto que uno de los problemas de los migrantes es el desconocimiento, la desinformación de los procesos, y se busca hacer facilitadores para regularizar su estatus.  

Por otro lado, este jueves, durante su presentación como el ministro designado  de Ambiente, Juan Carlos Navarro, fue enfático en señalar que la migración ilegal tiene que parse en seco.

"Hay que cerrar la frontera del Darién, que se pare de destruir el Parque Nacional. Estoy de acuerdo con parar la migración ilegal en seco y hacer todo lo que tengamos que hacer para ello", dijo Navarro.

El ministro designado recalcó que aún no tiene informes concretos del daño ambiental, pero lo que hay en Darién es un desastre humanitario y ambiental.

Agregó que una vez conozca al detalle la información y se frene el flujo de migrantes, el objetivo apuntará a la recuperación de las áreas devastadas.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Se aprehendió a 5 ciudadanos y se incautaron 1,465 municiones de diferentes calibres. Foto Aeronaval

Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

En Azuero, los vertederos a cielo abierto son la norma, y varios de ellos podrían ser clausurados en los próximos años como parte de una propuesta de crear un relleno sanitario común. Foto. Thays Domínguez

Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

'Boza'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Nómina del Suntracs. Foto: Cortesía

Elecciones del Suntracs: una reestructuración a medias

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Victoria Kjaer fue recibida con entusiasmo y calidez. Foto: Aeropuerto de Tocumen

Victoria Kjaer, Miss Universo 2024, arribó a Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".