Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 04 de Junio de 2023 Inicio

Provincias / Estragos de Eta: Geógrafos e ingenieros en zonas del desastre para evitar más pérdida de vidas

MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
domingo 04 de junio de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Estragos de Eta: Geógrafos e ingenieros en zonas del desastre para evitar más pérdida de vidas

En Cerro Algodón, Comarca Ngäbe Buglé, se logró evacuar a 55 personas que fueron llevadas a la escuela de la zona, la cual será utilizada como albergue como medida de prevención.

  • Redacción web
  • - Actualizado: 11/11/2020 - 09:35 pm
Chiriquí / Comarca Ngäbe Buglé / Panamá / Veraguas

La Fuerza de Tarea Conjunta cumplió su quinto día de operación en las zonas afectadas del país, por el mal tiempo provocado por la tormenta tropical Eta, sobre todo, en 26 lugares de difícil acceso en Chiriquí, Bocas del Toro, Veraguas y la Comarca Ngäbe Buglé.

La búsqueda y rescate, remoción de escombros, despeje de vías terrestres, transporte y distribución de la ayuda humanitaria por aire, mar y tierra, se mantienen, de hecho, se han logrado trasladar más de 100 toneladas de carga con ayuda humanitaria que incluye agua potable, comida seca, leche, frazadas e insumos médicos.

Sin embargo, el panorama sigue siendo complejo, por ejemplo, en la Comarca Ngäbe Buglé. De acuerdo con Rawi Lezcano, supervisor de Operaciones del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), en dicha zona del país se mantienen cinco sitios de búsqueda y rescate en condiciones un tanto inestables por el mal tiempo, y en Cerro Algodón, se logró evacuar a 55 personas que fueron llevadas a la escuela de Cerro Algodón, la cual será utilizada como albergue como medida de prevención, pues, en ese punto se mantiene un deslizamiento considerable que puso en riesgo a ocho viviendas.

La decisión se tomó, luego de una evaluación por parte de personal de geógrafos e ingeniería para evitar más pérdida de vidas humanas.

Lezcano recordó que en la provincia de Chiriquí se mantienen nueve puntos de búsqueda y rescate y 153 rescatistas están al frente de las acciones.

Los deslaves continúan

El ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, reveló que se siguen reportando deslaves, principalmente en el área de Hornito y Tierras Altas en Chiriquí, ya que la situación de muchas laderas es altamente inestable, debido a la saturación de los suelos y a las continuas lluvias.

Actualmente, hay 76 zonas críticas, 18 más que las reportadas durante el primer informe a la Nación. Según Sabonge, de estas 76 zonas se ha atendido el 57%, lo que representan 43 zonas críticas despejadas.

LEA TAMBIÉN: El apoyo de la misión del Comando Sur de EE.UU., ha sido valioso para Panamá durante catástrofe

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Vías de acceso y caminos de producción

Varias vías de acceso y caminos de producción desaparecieron o sufrieron daños debido a los deslaves e inundaciones. Al respecto, el ministro Sabonge explicó que se encuentran en la fase de rehabilitación del tránsito vehicular en los puntos críticos por dezlizamientos.

De acuerdo con el ministro, los puntos de menor complejidad han sido atendidos por las sedes regionales del MOP, por ejemplo, en Coclé se atendieron seis de siete puntos críticos, en Veraguas, las direcciones de Herrera y Los Santos atendieron 18 de 21 puntos, en la Comarca Ngäbe Buglé se atendieron siete de 17 puntos y en Chiriquí: 16 de los 30 puntos. El ministerio tiene previsto realizar contratos de emergencia para hacerle frente a la situación.

En Chiriquí se mantiene el 30% de las zonas críticas abiertas. La carretera Bambito-Cerro Punta ya está habilitada, al igual que la de Volcán-Río Sereno, que está en uso.

Además, Sabonge dijo que se enfocarán en habilitar varios caminos de producción que quedaron inhabilitados, como el camino Alto Los Tribaldos y Alto Pineda en Cerro Punta, Chiriquí, así como el camino hacia Los Pozos, desde la carretera Volcán a Río Sereno. En estas zonas están los mayores productores del país, ahí se produce el 40% del café de exportación.

DATOS RECIENTES

Total de personas afectadas: 3 mil 551, con tendencia al aumento.

Personas no localizadas: 24, con tendencia a disminuir.

Evacuados y rescatados: 863 personas.

Sitios con inundaciones: 18

Sitios con deslizamientos: 20

Albergues: 30

Cantidad de personas en albergues: 2,345 

Fallecidos: 17 

Personas aisladas o incomunicadas: 0

MÁS: Baja el número de desaparecidos de 68 a 35, según el ministro de Seguridad

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

En mayo Rolando Santamaría publicó su primera obra literaria. Foto: Cortesía

Poeta y novelista de terror panameño

Curiosidades de la familia panameña

El papel del negro en el siglo XIX y XX

Cultivemos vida, no muerte

Picasso nos visita y nos sorprende

Lo más visto

María Pía Zubieta fue despedida de TVN en 2016. Foto: Archivo

María Pía Zubieta le ganó otro caso a TVN

¿Dónde está el delito de blanqueo de capitales? Foto: Archivo

Guerra: 'Contratistas son libres de disponer de su dinero'

"Se le está negando el derecho que tienen los particulares a la defensa", afirmó el abogado Valentín Jaén. Foto: Cortesía

Demandarán penalmente a la jueza del caso New Business

confabulario

Confabulario

Esther Frías de Uribe, de procesada a brazo judicial de Carrizo

Últimas noticias

En mayo Rolando Santamaría publicó su primera obra literaria. Foto: Cortesía

Poeta y novelista de terror panameño

Curiosidades de la familia panameña

El papel del negro en el siglo XIX y XX

Cultivemos vida, no muerte

Picasso nos visita y nos sorprende



Columnas

Confabulario
Confabulario

Destrucción

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".