Skip to main content
Trending
Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462Ampliarán capacidad de climatizadores en el hospital Nicolás SolanoMulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en ColombiaCSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio PúblicoInvestigan a dos cazadores furtivos en Natá por atentar contra especies protegidas
Trending
Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462Ampliarán capacidad de climatizadores en el hospital Nicolás SolanoMulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en ColombiaCSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio PúblicoInvestigan a dos cazadores furtivos en Natá por atentar contra especies protegidas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Exigen reactivación de trabajos en centro de salud del corregimiento de Bejuco

1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bejuco / Centro de Salud / Minsa / Panamá / Panamá Oeste

Panamá

Exigen reactivación de trabajos en centro de salud del corregimiento de Bejuco

Actualizado 2022/05/19 15:05:03
  • Eric Montenegro
  •   /  
  • Seguir

Esta semana, miembros del Comité de Salud de Bejuco, exigieron al director de Infraestructura del Ministerio de Salud (Minsa), Carlos Candanedo, el reinicio de la obra.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Según el Minsa, los trabajos podrían reanudarse en unos sesenta días. Foto: Eric A. Montenegro

Según el Minsa, los trabajos podrían reanudarse en unos sesenta días. Foto: Eric A. Montenegro

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mariano Rivera y GSP BioEnergy anuncian millonaria inversión en planta de biocombustible

  • 2

    Ricardo Martinelli: 'Se acaban argumentos en caso New Business'

  • 3

    Caso Marichely Ruiz y Yaris Jiménez: ¿Somos todos capaces de matar en un determinado momento?

La atención primaria de salud en el distrito de Chame sigue siendo reducida, debido al cierre desde hace cinco años del centro de salud del corregimiento de Bejuco, donde se abandonaron los trabajos de ampliación.

Esta semana, miembros del Comité de Salud de Bejuco, exigieron al director de Infraestructura del Ministerio de Salud (Minsa), Carlos Candanedo, el reinicio de la obra.

Otilia Caballero de Mayorga, presidenta de este Comité, dijo que todas las gestiones realizadas para lograr la reactivación del proyecto, han resultado infructuosas a la fecha.

En julio del 2021 y por insistencia de la población y las autoridades locales, el Minsa accedió a utilizar el edificio del Centro Reintegra 20-30 para instalar temporalmente el centro de salud.

Sobre el futuro del este dispensario de salud, Carlos Candanedo, director de Infraestructura del Minsa, aseguró que este y otros proyectos de salud han comenzado a ser retomados.

Con respecto al Centro de Salud de Bejuco, Candanedo señaló que se está formulando una nueva adenda de tiempo en base a la documentación presentada por la empresa a cargo.

Las proyecciones son poder reiniciar los trabajos dentro de un plazo de 60 días, precisó el funcionario del Minsa.

Añadió además que aún se está a la espera de la confirmación por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), del presupuesto requerido para la reactivación del proyecto.

VEA TAMBIÉN: Abejas africanizadas impiden la limpieza de la Torre de la Catedral San José de David

En el 2019, las autoridades provinciales del Minsa, justificaron la paralización de los trabajos debido a la falta de financiamiento  para la construcción de obras no contempladas en el diseño original.

El diseño original no contempló la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales y la ampliación de algunas salas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Personas participan en una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Se ha avanzado en la renovación de los equipos médicos del cuarto de urgencias, al igual que del mobiliario y de un servicio dispensarial que operará viernes, sábados y domingos por un periodo inicial de tres meses. Foto. Eric Montenegro

Ampliarán capacidad de climatizadores en el hospital Nicolás Solano

Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Sede de la Fiscalía Anticorrupción. Foto: Francisco Rodríguez Morán.

CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

El director regional de MiAmbiente, en la provincia de Coclé, John Trujillo, informó que se iniciarán los procesos administrativos y penales. Foto. Mi Ambiente

Investigan a dos cazadores furtivos en Natá por atentar contra especies protegidas

Lo más visto

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

El Gobierno de Panamá cerró la principal estación migratoria a la salida del Darién. Foto: EFE

Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Vista panorámica de una generadora eléctrica que funciona con base en gas natural. Foto ilustrativa

Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

 Manifestantes bloquean una vía durante una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".