Extranjeros y policías en P. Oeste no cooperan con el Censo
En ambos casos, los ciudadanos se han negado a contestar el cuestionario censal, unos por temor a ser deportados y otros sin mayor explicación.
Se conformará un "grupo élite" para hacer el barrido censal en lugares complejos. Foto: Eric A. Montenegro
El Censo Nacional de Población y Vivienda ha tropezado con varios obstáculos en los distritos de La Chorrera y Arraiján en la provincia de Panamá Oeste, al intentar los empadronadores censar a ciudadanos extranjeros e incluso a algunos miembros de la Policía Nacional (PN).
En ambos casos, los ciudadanos se han negado a contestar el cuestionario censal, unos por temor a ser deportados y otros sin mayor explicación.
Así lo confirmó Samuel Moreno, director nacional del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República, al ser consultado sobre el avance del Censo en esta provincia.
Moreno aclaró a los ciudadanos extranjeros que en el cuestionario censal no hay preguntas sobre estatus migratorio.
No obstante, es necesario que sean censados por residir en el país y participar en las actividades económicas del país.
En otros casos ha sido el tema idiomático, en donde se ha requerido de traductores de idioma inglés, mandarín, cantones, portugués y japonés para apoyar a los empadronadores.
Para el director nacional del INEC, es aún más preocupante el hecho de que algunos miembros de la Policía Nacional están negándose a ser censados, un tema que dijo ya había advertido al ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino.
Moreno añadió que para los distritos de La Chorrera y Arraiján será necesario contratar a 100 personas, las cuales formarán un equipo de contingencia para suplir a empadronadores que renuncien o enfermen.
VEA TAMBIÉN:
De este nuevo personal se conformará un “grupo élite” el cual tendrá la tarea de hacer el barrido censal en aquellos “lugares complejos en donde queremos entrar y salir con la data completa”, explicó Moreno.
En cuanto a los distritos de Capira, en donde el 50% de la población será censada a través de cuestionarios en papel, no se han registrado inconvenientes al igual que en Chame y San Carlos.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!