provincias

Feria Ambiental se realiza en el Parque Miguel de Cervantes Saavedra en David

En la actividad ferial técnicos forestales entregaron unos 205 plantones de especies maderables, frutales y ornamentales, producidos en el vivero forestal de la sede regional de MiAmbiente.

Mayra Madrid - Actualizado:

Esta primera Feria Ambiental tuvo como propósito la conservación del ambiente natural y su entorno". Foto: Mayra Madrid.

La primera Feria Ambiental, organizada por la sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), se realiza desde ayer, martes, en el Parque Miguel de Cervantes Saavedra de la ciudad de David, provincia de Chiriquí.

Versión impresa

La exposición que culminará hoy, miércoles, incluye las ponencias de los técnicos de las secciones de Áreas Protegidas y Biodiversidad, Seguridad Hídrica, Forestal, Cambio Climático, Evaluación de Impacto Ambiental, Costas y Mares, Cultura Ambiental y los Comité de Cuencas Hidrográficas, que distribuyeron material informativo, plantones y artículos promocionales.

“Con este tipo de actividades, en las que se respeta las normas de bioseguridad, logramos cimentar el proceso formativo de valores y patrones culturales para desarrollar individuos conscientes de la conservación del ambiente natural y su entorno", dijo la directora regional de MiAmbiente, Krislly Quintero.

En la actividad ferial técnicos forestales entregaron unos 205 plantones de especies maderables, frutales y ornamentales, producidos en el vivero forestal de la sede regional,  los cuales forman parte del Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF).

Uno de los que llevó un árbol fue el joven José Carlos Candanedo, quien manifestó que “somos conscientes del cambio climático que afecta al país, plantar un árbol nos asegura para el futuro gozar de todos sus beneficios".

En tanto, el director nacional Forestal de MiAmbiente, Víctor Cadavid, exhortó a seguir trabajando para lograr la meta de restaurar las más de 50 mil hectáreas en todo el país, especialmente en las cuencas productoras de agua prioritarias.

Las mascotas de la entidad, Águila Harpía y Moana, la manatí, también estuvieron presentes en esta primera feria.

Además, los asistentes apreciaron las interpretaciones culturales y típicas realizadas por Danza Chiriquí y el Grupo Revelación Musical de la Vicerrectoría de Extensión (VIEX) de la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi) y la Policía de Chiriquí.

VEA TAMBIÉN: Miviot busca alianza con municipios para agilizar obras en Colón

Esta es la primera de otras ferias que el MiAmbiente planifica realizar en otros distritos de la provincia.

La próxima feria ambiental institucional de la Dirección Nacional de Cultura Ambiental será en Valle Risco,  provincia de Bocas del Toro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook