Skip to main content
Trending
Prospectos jugarán con Panamá el Premundial U23 Proyectil con frase 'ANTI-ICE' del tiroteo en Texas, presentador por Director del FBIFósil de 6 millones de años es descubierto en Colón por docente de la Universidad de Panamá'Pa' que siga mi fiesta', tributo al Festival de la Mejorana 2025Lea aquí el discurso completo de Mulino en la Asamblea de la ONU
Trending
Prospectos jugarán con Panamá el Premundial U23 Proyectil con frase 'ANTI-ICE' del tiroteo en Texas, presentador por Director del FBIFósil de 6 millones de años es descubierto en Colón por docente de la Universidad de Panamá'Pa' que siga mi fiesta', tributo al Festival de la Mejorana 2025Lea aquí el discurso completo de Mulino en la Asamblea de la ONU
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Fósil de 6 millones de años es descubierto en Colón por docente de la Universidad de Panamá

1
Panamá América Panamá América Miercoles 24 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colón / Universidad de Nebraska

Colón

Fósil de 6 millones de años es descubierto en Colón por docente de la Universidad de Panamá

Actualizado 2025/09/24 12:13:12
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Noticias Relacionadas

  • 1

    Avances de la IA en la atención médica

  • 2

    Bandas independientes cancelan desfile en Colón por seguridad

  • 3

    Gaby Carrizo da las 'gracias' y no tiene comentarios cuando le preguntan por denuncias de corrupción

  • 4

    OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump

  • 5

    La Corte Suprema de Justicia abulta recursos para aguinaldo navideño

  • 6

    Más de 80 funcionarios de la Unachi han sido notificados por la Antai por nepotismo y tráfico de influencias

El paleontólogo marino y docente de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Panamá, Prof. Carlos de Gracia, descubrió en la provincia de Colón, un fósil de aproximadamente 6 millones de años de antigüedad.

Este hallazgo corresponde a un pez de aguas profundas con origen en el Indopacífico, lo que sugiere que, contrario a lo que se creía, las conexiones marinas profundas entre el Caribe y el Pacífico aún existían en esa época.

La investigación ha sido posible gracias a un equipo multidisciplinario e internacional integrado por especialistas de Panamá, Brasil, Venezuela, Alemania y Suiza, quienes aplicaron análisis fósiles, geoquímicos y geológicos que confirmaron tanto la edad de la roca como la actividad volcánica que rodeaba la zona durante el proceso de formación del Istmo.

Según el estudio, recientemente publicado en la prestigiosa revista internacional Swiss Journal of Paleontology, se describe una nueva especie fósil de pez perteneciente a la familia Lutjanidae (pargos), encontrada en la provincia de Colón. 

“Este hallazgo cambia nuestra comprensión sobre las etapas finales del cierre del Istmo. Nos indica que para hace seis millones de años todavía había intercambio marino profundo entre ambas cuencas”, explicó el profesor del Departamento de Zoología de la primera casa de estudios superiores. 

Asimismo, De Gracia destacó además el papel de la Universidad de Panamá en este avance, arguyendo que “la apertura de nuevas categorías para investigadores con doctorado permitió que científicos jóvenes, formados con apoyo de SENACYT, nos integremos a la docencia y la investigación. Este hallazgo es también resultado de esa visión institucional”, subrayó.

Actualmente, el artículo se encuentra en acceso abierto para investigadores y lectores de todo el mundo, y sus resultados ya se están integrando a la enseñanza en las aulas de la Universidad de Panamá.

Con este descubrimiento, la primera casa de estudios superiores del país reafirma su compromiso con la producción científica de impacto internacional y con el fortalecimiento de la investigación como pilar del conocimiento y del desarrollo nacional.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Adrian Sugastey, Juan Diego Rosas y Eduardo Tait. Fotos Fedebeis

Prospectos jugarán con Panamá el Premundial U23

Cartucho de bala mostrado por el director del FBI

Proyectil con frase 'ANTI-ICE' del tiroteo en Texas, presentador por Director del FBI

Fósil de 6 millones de años es descubierto en Colón por docente de la Universidad de Panamá

La canción reúne un elenco estelar de artistas. Foto: Cortesía

'Pa' que siga mi fiesta', tributo al Festival de la Mejorana 2025

Presidente Mulino en la ONU

Lea aquí el discurso completo de Mulino en la Asamblea de la ONU

Lo más visto

Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Tuneladoras empleadas en la construcción del túnel de la Línea 3 del Metro de Panamá. EFE

Abren un túnel por debajo del Canal de Panamá para dar paso a la nueva línea del metro

confabulario

Confabulario

Gaby Carrizo

Gaby Carrizo da las 'gracias' y no tiene comentarios cuando le preguntan por denuncias de corrupción

Para el mes de marzo del 2024 y ante el riesgo de accidentes, personal municipal había quitado la cubierta de techo. Foto. Eric Montenegro

Desmontan los 66 módulos carcelarios en La Chorrera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".