Skip to main content
Trending
IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en ColónPanamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa RicaCon éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías SatelitalesContraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón
Trending
IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en ColónPanamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa RicaCon éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías SatelitalesContraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Fósiles marinos revelan historia del pasado de Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estudios / Investigación / Naturaleza / Panamá / Smithsonian

Panamá

Fósiles marinos revelan historia del pasado de Panamá

Actualizado 2023/07/13 17:40:05
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El registro fósil de vertebrados marinos de Panamá ha sido poco explorado.

La escasez de mamíferos marinos fósiles del Caribe occidental ha dificultado hasta ahora la comprensión del pasado profundo de la región. Foto: Smithsonian

La escasez de mamíferos marinos fósiles del Caribe occidental ha dificultado hasta ahora la comprensión del pasado profundo de la región. Foto: Smithsonian

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá destrona a Estados Unidos y va a la final de Copa Oro

  • 2

    Reiteran solicitud de absolución de Ricardo Martinelli en caso NB

  • 3

    Wingo ofrecerá vuelos a David desde $49 el trayecto

Recientes descubrimientos de fósiles en el área norte del Canal de Panamá sugieren que el intercambio de especies marinas persistió por medio de las aguas poco profundas durante las etapas finales de formación del istmo.

En 2017 y 2019, Aldo Benites-Palomino estudiaba fósiles colectados en el Caribe panameño, cuando se topó con unos especímenes inesperados. Era estudiante de biología en Perú, donde su formación había sido muy clásica. Como becario en el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI), su mentalidad cambió. Su mentor, el paleobiólogo y científico del STRI Carlos Jaramillo, animaba a sus estudiantes a cambiar de enfoque cuando observaban fósiles: en lugar de pensar en especímenes o métodos, pensar en las preguntas que los fósiles podían ayudar a responder.

“Quise ir a STRI porque es el centro de biología tropical más importante del mundo”, dijo Benites-Palomino. “Allí pude aprender mucho sobre la forma de hacer biología y ecología en el mundo moderno”.

Los restos fósiles pertenecían a cetáceos pequeños, un grupo de mamíferos acuáticos que incluye ballenas y delfines, y los ejemplares eran nuevos para la región. La mayoría de ellos habían sido colectados por Carlos de Gracia, del STRI, y Jorge Vélez Juarbe, del Museo de Historia Natural de Los Ángeles, ambos coautores de un nuevo artículo publicado en Biology Letters. En el artículo, Benites-Palomino y sus colegas no se limitan a describir los especímenes, sino que desentrañan la historia que revelan sobre el pasado profundo del istmo.

Los fósiles pertenecían al Mioceno tardío, hace entre 6.4 y 5.8 millones de años, cuando ya habían comenzado las etapas finales de formación del istmo. Este acontecimiento impactó en las aguas oceánicas y las corrientes marinas de todo el planeta y desencadenó eventos de especiación, en los que especies separadas por el puente terrestre desarrollaron sus propias características únicas en uno y otro océano.

Sin embargo, estos cetáceos hallados en el Caribe panameño comparten similitudes con otras especies del Mioceno tardío procedentes del Océano Pacífico Norte y Sur, en particular de la Formación Pisco en Perú, lo que sugiere que algunos organismos aún eran capaces de dispersarse a través del canal marino poco profundo en un momento en el que ya no se producía el intercambio de aguas profundas entre ambos océanos.

La escasez de mamíferos marinos fósiles del Caribe occidental ha dificultado hasta ahora la comprensión del pasado profundo de la región, por lo que estos nuevos hallazgos ayudan a reforzar los conocimientos actuales sobre la conectividad entre las faunas marinas del Pacífico y del Caribe durante las fases finales de formación del istmo.

“El registro fósil de vertebrados marinos de Panamá ha sido poco explorado”, dijo Carlos Jaramillo, científico del STRI y coautor del estudio. “Todavía hay muchos especímenes que necesitan ser estudiados y muchos más aún en las rocas esperando a ser encontrados”.

El Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, en ciudad de Panamá, Panamá, es una unidad de la Institución Smithsonian. El Instituto promueve la comprensión de la naturaleza tropical y su importancia para el bienestar de la humanidad, capacita estudiantes para llevar a cabo investigaciones en los trópicos, y fomenta la conservación mediante la concienciación pública sobre la belleza e importancia de los ecosistemas tropicales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Cada una de las cajas incluirá productos como jamón picnic, piña, arroz, guandú y azúcar. Diomedes Sánchez

IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

La coordinación es

Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

La capacitación cubrió del 20 al 21 de noviembre.  Foto Cortesía

Con éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías Satelitales

Los jubilados cobran mediante cajeros automáticos o cheques. Foto: Archivo

Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones

Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

confabulario

Confabulario

Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

La jornada de campo incluyo un conversatorio sobre el manejo del café, enfermedades, poda, entre otros. Foto: Diomedez Díaz

IDIAP inicia cosecha de café en granja experimental en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".