Skip to main content
Trending
Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de ChitréRectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Panamá sigue afinando para el Coipa América de BèisbolDodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes LigasMala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar
Trending
Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de ChitréRectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Panamá sigue afinando para el Coipa América de BèisbolDodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes LigasMala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Fósiles marinos revelan historia del pasado de Panamá

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estudios / Investigación / Naturaleza / Panamá / Smithsonian

Panamá

Fósiles marinos revelan historia del pasado de Panamá

Actualizado 2023/07/13 17:40:05
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El registro fósil de vertebrados marinos de Panamá ha sido poco explorado.

La escasez de mamíferos marinos fósiles del Caribe occidental ha dificultado hasta ahora la comprensión del pasado profundo de la región. Foto: Smithsonian

La escasez de mamíferos marinos fósiles del Caribe occidental ha dificultado hasta ahora la comprensión del pasado profundo de la región. Foto: Smithsonian

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá destrona a Estados Unidos y va a la final de Copa Oro

  • 2

    Reiteran solicitud de absolución de Ricardo Martinelli en caso NB

  • 3

    Wingo ofrecerá vuelos a David desde $49 el trayecto

Recientes descubrimientos de fósiles en el área norte del Canal de Panamá sugieren que el intercambio de especies marinas persistió por medio de las aguas poco profundas durante las etapas finales de formación del istmo.

En 2017 y 2019, Aldo Benites-Palomino estudiaba fósiles colectados en el Caribe panameño, cuando se topó con unos especímenes inesperados. Era estudiante de biología en Perú, donde su formación había sido muy clásica. Como becario en el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI), su mentalidad cambió. Su mentor, el paleobiólogo y científico del STRI Carlos Jaramillo, animaba a sus estudiantes a cambiar de enfoque cuando observaban fósiles: en lugar de pensar en especímenes o métodos, pensar en las preguntas que los fósiles podían ayudar a responder.

“Quise ir a STRI porque es el centro de biología tropical más importante del mundo”, dijo Benites-Palomino. “Allí pude aprender mucho sobre la forma de hacer biología y ecología en el mundo moderno”.

Los restos fósiles pertenecían a cetáceos pequeños, un grupo de mamíferos acuáticos que incluye ballenas y delfines, y los ejemplares eran nuevos para la región. La mayoría de ellos habían sido colectados por Carlos de Gracia, del STRI, y Jorge Vélez Juarbe, del Museo de Historia Natural de Los Ángeles, ambos coautores de un nuevo artículo publicado en Biology Letters. En el artículo, Benites-Palomino y sus colegas no se limitan a describir los especímenes, sino que desentrañan la historia que revelan sobre el pasado profundo del istmo.

Los fósiles pertenecían al Mioceno tardío, hace entre 6.4 y 5.8 millones de años, cuando ya habían comenzado las etapas finales de formación del istmo. Este acontecimiento impactó en las aguas oceánicas y las corrientes marinas de todo el planeta y desencadenó eventos de especiación, en los que especies separadas por el puente terrestre desarrollaron sus propias características únicas en uno y otro océano.

Sin embargo, estos cetáceos hallados en el Caribe panameño comparten similitudes con otras especies del Mioceno tardío procedentes del Océano Pacífico Norte y Sur, en particular de la Formación Pisco en Perú, lo que sugiere que algunos organismos aún eran capaces de dispersarse a través del canal marino poco profundo en un momento en el que ya no se producía el intercambio de aguas profundas entre ambos océanos.

La escasez de mamíferos marinos fósiles del Caribe occidental ha dificultado hasta ahora la comprensión del pasado profundo de la región, por lo que estos nuevos hallazgos ayudan a reforzar los conocimientos actuales sobre la conectividad entre las faunas marinas del Pacífico y del Caribe durante las fases finales de formación del istmo.

“El registro fósil de vertebrados marinos de Panamá ha sido poco explorado”, dijo Carlos Jaramillo, científico del STRI y coautor del estudio. “Todavía hay muchos especímenes que necesitan ser estudiados y muchos más aún en las rocas esperando a ser encontrados”.

El Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, en ciudad de Panamá, Panamá, es una unidad de la Institución Smithsonian. El Instituto promueve la comprensión de la naturaleza tropical y su importancia para el bienestar de la humanidad, capacita estudiantes para llevar a cabo investigaciones en los trópicos, y fomenta la conservación mediante la concienciación pública sobre la belleza e importancia de los ecosistemas tropicales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Para los chitreanos, más allá del folclore, las festividades de octubre representan un importante impulso económico. Foto. Thays Domínguez

Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

El lanzador Andy Otero. Foto: EFE

Panamá sigue afinando para el Coipa América de Bèisbol

Jugadores de los Dodgers empatan la serie a Toronto 1-1. Foto: EFE

Dodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes Ligas

La educación particular se ha convertido en un lujo difícil de sostener. Foto: Pexels

Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Lo más visto

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".