Skip to main content
Trending
Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidadShakira estrenó el video de la canción para la película 'Zootopia 2'Atropellan a jaguar en autopista Panamá-ColónEdison Broce se compromete y rompe miles de corazonesHallan el cuerpo sin vida de una mujer en calle cuarta de San Carlos
Trending
Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidadShakira estrenó el video de la canción para la película 'Zootopia 2'Atropellan a jaguar en autopista Panamá-ColónEdison Broce se compromete y rompe miles de corazonesHallan el cuerpo sin vida de una mujer en calle cuarta de San Carlos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Colón desentierra el pasado de Panamá

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caribe / Ciencia / científico / Colón / Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales

Panamá

Colón desentierra el pasado de Panamá

Actualizado 2025/03/18 18:51:41
  • Roy Espinosa
  •   /  
  • respinosa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En la provincia de Colón se encuentra un yacimiento fósil lleno de historia y que está en peligro de desaparecer.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Contraloría iniciará en dos semanas la auditoría de la planilla 172

  • 2

    José Raúl Mulino sancionó la Ley 462 que reforma a la CSS

  • 3

    R32, una opción para la industria de la climatización

  • 4

    Arroceros chiricanos protestarán el 24 de marzo con todo y tractores

  • 5

    Centro Cultural España presenta agenda 2025

  • 6

    Flores destaca posición de la UP en el ranking SCImago: 'Subimos 60 posiciones de un año a otro'

Un grupo de científicos del Smithsonian Panamá y entusiastas trabajan bajo el sol costeño de la provincia de Colón. Pican, escarban y sudan mientras la tierra les va mostrando el paso de los años. Los fósiles que van encontrando hablan de una Panamá bajo el mar, de tiburones gigantes y la oportunidad de cambiar el futuro. Aunque muy pronto estas piezas del pasado estén a punto de desaparecer.

El lugar en sí está ubicado en la formación Gatún, a orillas de una barriada cerca de Cuatro Altos. Con casas habitadas, un movimiento constante de personas y la inminente amenaza del crecimiento de la urbe. Una especie de apuesta en que pasado, presente y futuro se disputan por subsistir. Solo uno de ellos va a sobrevivir y es posible que sea el que cada año va ganando territorio.

Los descubrimientos paleontológicos hechos en la zona no son menores. Desde moluscos gigantes, gasterópodos depredadores y corales extintos, hoy ausentes en el Caribe moderno, hasta megafauna marina, como dientes de tiburones como Megalodon y restos de ballenas primitivas.

"Estos fósiles marinos revelan un Caribe radicalmente diferente al actual", comentó Aaron O'Dea, Staff Scientist del Smithsonian, agregando que "antes del levantamiento del istmo, el Caribe era un mar productivo, similar al actual Pacífico panameño, con aguas ricas en nutrientes debido a la surgencia costera".

Investigaciones actuales y urgencia de conservación

El sitio está en riesgo de desaparecer en menos de 5 años. Equipos del STRI, la Universidad de California-Berkeley y otras instituciones trabajan en: Paleoceanografía, reconstruyen cambios en la productividad marina usando isótopos estables en conchas fósiles; Tafonomía, estudian cómo los fósiles se preservaron en ambientes de alta energía (olas y tormentas pre-istmo); y Modelado climático, relacionan el cierre del istmo con patrones globales de circulación oceánica.

Los científicos allí reunidos concuerdan que "los fósiles panameños son un recordatorio de que ecosistemas "estables" como el Caribe pueden colapsar ante cambios ambientales drásticos".

Esto a su vez, ayuda a entender cómo el cierre del istmo alteró el clima y puede ayudar a predecir impactos actuales del calentamiento global.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

 Autoridad Nacional de Aduanas. Foto: Cortesía

Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Shakira en el Estadio Olímpico Atahualpa en Quito (Ecuador). Foto: EFE / José Jácome

Shakira estrenó el video de la canción para la película 'Zootopia 2'

Jaguar atropellado. Foto: Cortesía

Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Ioana Rotar y Edison Broce. Foto: Instagram / @edisonbroce

Edison Broce se compromete y rompe miles de corazones

Área donde hallaron el cuerpo. Foto: Eric Montenegro

Hallan el cuerpo sin vida de una mujer en calle cuarta de San Carlos

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

confabulario

Confabulario

Rosanel Quiroga

Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".