Skip to main content
Trending
Mitos y verdades sobre la limpieza dentalLa columna de Doña PerlaPlaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPFSitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierresInauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá
Trending
Mitos y verdades sobre la limpieza dentalLa columna de Doña PerlaPlaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPFSitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierresInauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Fumigaciones brillan por su ausencia en La Chorrera

1
Panamá América Panamá América Lunes 19 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Dengue / Minsa / mosquito / Panamá

Panamá

Fumigaciones brillan por su ausencia en La Chorrera

Actualizado 2024/06/21 10:25:05
  • Redacción/[email protected]/@panamaamerica

Lo que años antes solía ser una práctica común en varios corregimientos del distrito de La Chorrera, Panamá Oeste, se fue perdiendo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Foto/Ilustrativa/Freepik

Foto/Ilustrativa/Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mendicidad, desorden, informalidad...los retos de la nueva Alcaldía de La Chorrera

  • 2

    Levantan secuestro judicial sobre Feria de La Chorrera

  • 3

    Arraiján: en diez años no se invirtió en desarrollo social

Lo que años antes solía ser una práctica común en varios corregimientos del distrito de La Chorrera, Panamá Oeste, se fue perdiendo. Las fumigaciones programadas por parte del Ministerio de Salud (Minsa) son ya poco comunes o nulas, a juicio de quienes habitan en varios zonas de la décima provincia, quienes, desde el año pasado, se quejan de los molestos mosquitos, aduciendo que la cantidad ha aumentado producto de las lluvias.

El Minsa, de acuerdo con sus publicaciones en redes sociales, continúa reforzando en las comunidades la importancia de eliminar los criaderos del mosquito Aedes Aegipty, transmisor de dengue, pero aseguran que "se requiere la responsabilidad de todos para evitar el aumento de los casos", aunque, para los ciudadanos, es importante primero realizar las fumigaciones.

"Es muy importante primero que nada hacer una fumigación, los mosquitos están enfermando también, nunca vinieron a Chorrera, Progreso 4. Esto está cargado de mosquitos", escribió en su cuenta de X el usuario @Jannett61078876.

Residentes consultados de la zona dijeron que incluso han llamado al Centro de Atención Ciudadana 311 para remitir el reporte al Minsa, y, aunque les dan número de reporte, el tiempo pasa y las autoridades nunca aparecen.

"Yo hice un reporte al 311 en diciembre de 2023, estamos a  julio de 2024 y nunca fue verdad que fumigaron. Aquí abundan los mosquitos, algo que no pasaba antes", dijo un residente en Barrio Balboa que prefirió la reserva de su nombre.

De hecho, en noviembre de 2023 se conoció que ante los incrementos de casos de dengue en el distrito de La Chorrera, el equipo de epidemiología, bioseguridad y dirección médica  de la Policlínica “Dr. Santiago Barraza” se reunió para llevar a cabo un recorrido de inspección, por  las áreas de esta instalación de salud. 

En su momento, de acuerdo con  el Dr. Emanuel Obaldía, coordinador local del Departamento de Epidemiologia de esta unidad ejecutora, de enero a noviembre del 2023 se atendieron un total de 139 casos de dengue en la instalación.

"Buenas Noches, si nos pueden apoyar con fumigaciones: Villa del Carmen, La Chorrera, calle 16, 15. Demasiados mosquitos. Apóyennos", fue otro de comentario del usuario @JOSEB2921 al Minsa en redes sociales.

El pasado 17 de junio el Minsa informó a través de un comunicado que "ante las constantes lluvias en algunos sectores del país, las autoridades de Salud reiteran a la población no bajar la guardia y eliminar los criaderos de mosquitos. En la región Metropolitana de Salud se mantienen las acciones de control y prevención en todos los corregimientos de responsabilidad, con énfasis en aquellos corregimientos que presentan mayor cantidad de casos por dengue".

"El equipo de Control de Vectores realiza las inspecciones, nebulizaciones diurnas y nocturnas, docencia y los operativos multisectoriales e integrales para la eliminación de los criaderos de mosquitos", detalló la entidad.


En una publicación de octubre de 2023 del New York Times, donde se mencionan estudios del Instituto de Investigación Médica de Kenia en Kisumu, se resaltó que los mosquitos son una mayor amenaza de salud pública mundial, pues su capacidad para generar resistencia y el cambio climático, dificultan encontrar métodos eficaces para detenerlos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Limpieza dental. Foto: Ilustrativa / Freepik

Mitos y verdades sobre la limpieza dental

Gracie Bon. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El placino Everardo Rose, festeja su gol ante Tauro. Foto:LPF

Plaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPF

Francisco Smith dijo que no levantarán la huelga.

Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

La unidad cuenta con infraestructura especializada. Foto: Cortesía

Inauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá

Lo más visto

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

El análisis de Kantar destacó los aspectos más significativos de la vida de los hogares y consumidores panameños. Foto: Ilustrativa/ Pexels

Panameños están modificando sus comportamientos de compra

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

Los panameños aseguran que no les alcanza para ahorrar. Foto: Grupo Epasa

¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?

Gonzalo Ernesto González Espinoza, recibió varias heridas en diversas partes del cuerpo. Foto Thays  Domínguez

Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".