provincias

Fumigaciones brillan por su ausencia en La Chorrera

Lo que años antes solía ser una práctica común en varios corregimientos del distrito de La Chorrera, Panamá Oeste, se fue perdiendo.

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Foto/Ilustrativa/Freepik

Lo que años antes solía ser una práctica común en varios corregimientos del distrito de La Chorrera, Panamá Oeste, se fue perdiendo. Las fumigaciones programadas por parte del Ministerio de Salud (Minsa) son ya poco comunes o nulas, a juicio de quienes habitan en varios zonas de la décima provincia, quienes, desde el año pasado, se quejan de los molestos mosquitos, aduciendo que la cantidad ha aumentado producto de las lluvias.

Versión impresa

El Minsa, de acuerdo con sus publicaciones en redes sociales, continúa reforzando en las comunidades la importancia de eliminar los criaderos del mosquito Aedes Aegipty, transmisor de dengue, pero aseguran que "se requiere la responsabilidad de todos para evitar el aumento de los casos", aunque, para los ciudadanos, es importante primero realizar las fumigaciones.

"Es muy importante primero que nada hacer una fumigación, los mosquitos están enfermando también, nunca vinieron a Chorrera, Progreso 4. Esto está cargado de mosquitos", escribió en su cuenta de X el usuario @Jannett61078876.

Residentes consultados de la zona dijeron que incluso han llamado al Centro de Atención Ciudadana 311 para remitir el reporte al Minsa, y, aunque les dan número de reporte, el tiempo pasa y las autoridades nunca aparecen.

"Yo hice un reporte al 311 en diciembre de 2023, estamos a  julio de 2024 y nunca fue verdad que fumigaron. Aquí abundan los mosquitos, algo que no pasaba antes", dijo un residente en Barrio Balboa que prefirió la reserva de su nombre.

De hecho, en noviembre de 2023 se conoció que ante los incrementos de casos de dengue en el distrito de La Chorrera, el equipo de epidemiología, bioseguridad y dirección médica  de la Policlínica “Dr. Santiago Barraza” se reunió para llevar a cabo un recorrido de inspección, por  las áreas de esta instalación de salud. 

En su momento, de acuerdo con  el Dr. Emanuel Obaldía, coordinador local del Departamento de Epidemiologia de esta unidad ejecutora, de enero a noviembre del 2023 se atendieron un total de 139 casos de dengue en la instalación.

"Buenas Noches, si nos pueden apoyar con fumigaciones: Villa del Carmen, La Chorrera, calle 16, 15. Demasiados mosquitos. Apóyennos", fue otro de comentario del usuario @JOSEB2921 al Minsa en redes sociales.

El pasado 17 de junio el Minsa informó a través de un comunicado que "ante las constantes lluvias en algunos sectores del país, las autoridades de Salud reiteran a la población no bajar la guardia y eliminar los criaderos de mosquitos. En la región Metropolitana de Salud se mantienen las acciones de control y prevención en todos los corregimientos de responsabilidad, con énfasis en aquellos corregimientos que presentan mayor cantidad de casos por dengue".

"El equipo de Control de Vectores realiza las inspecciones, nebulizaciones diurnas y nocturnas, docencia y los operativos multisectoriales e integrales para la eliminación de los criaderos de mosquitos", detalló la entidad.

En una publicación de octubre de 2023 del New York Times, donde se mencionan estudios del Instituto de Investigación Médica de Kenia en Kisumu, se resaltó que los mosquitos son una mayor amenaza de salud pública mundial, pues su capacidad para generar resistencia y el cambio climático, dificultan encontrar métodos eficaces para detenerlos.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Economía Cierres y huelgas suman 27 días; Cciap advierte sobre agendas ocultas

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Ministro Andrade defiende las contrataciones directas para rehabilitar calles

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Sociedad ¿Qué zonas son afectadas por el cambio climático?

Provincias Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Sociedad Aeronaval de Panamá se solidariza con la Armada de México por el accidente del Cuauhtémoc

Economía Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

Rumbos Ocú busca un espacio en el mapa turístico nacional

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook