provincias

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Sin embargo, no se descarta su reemplazo debido a que las tierras en las que opera son propiedad de Panamá.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Las conversaciones entre la empresa Chiquita Panamá y el Gobierno continúan, pese a la notificación de retiro, con la finalidad de que se mantengan en el país e incrementen su inversión en la zona, indicó el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó.

Versión impresa

“En este momento hay acercamientos con la empresa para ver si pueden retornar”, afirmó en TReporta.

El titular del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) detalló que semanalmente sostiene conversaciones con representantes de la compañía bananera para que, una vez se restablezca el orden y seguridad en la provincia de Bocas del Toro, puedan reiniciar sus operaciones.

Según Moltó, el interés del Gobierno es conservar a Chiquita Panamá, ya que, ha realizado una importante inversión en el país, sin embargo, no descartan su reemplazo debido a que las tierras en las que opera son propiedad de Panamá.

Las autoridades dialogan con otras empresas interesadas en retomar la producción, además buscan impulsar otros sectores para que la economía de la provincia no dependa únicamente de un solo rubro.

Aunque desde el inicio del mes de junio la empresa remitió al Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) la solicitud de despido de 1,600 trabajadores, con lo que liquidaría a todo su personal y cerraría sus operaciones, aún no hay un pronunciamiento definitivo de su parte, por lo que, no se sabe si continuarán o no en el país.

Los bananeros solicitaron al Ejecutivo y a los diputados dialogar con la empresa para que sea mantenga en la provincia, inclusive defendieron sus instalaciones de los saqueos provocados por supuestos pandilleros durante las últimas semanas de protestas.

No obstante, el presidente José Raúl Mulino fue enfático en decir que no tiene intenciones de pagarle a la empresa por las millonarias pérdidas generadas por la huelga de los trabajadores.

Mulino señaló que los acuerdos deben darse entre los bananeros, específicamente quienes forman parte del Sindicato de Trabajadores de la Industria Bananera, Agropecuaria y Empresas Afines (Sitraibana), y la empresa Chiquita Panamá, ya que, fueron quienes se acogieron a una huelga ilegal.

Las pérdidas de la empresa por los más de 2 meses de huelga ascienden a más de 75 millones de dólares.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Jueza niega solicitud de detención provisional contra exdirector del Ifarhu

Judicial Ministerio de Gobierno denuncia red de estafa en centros penitenciarios

Sociedad MiBus lanza licitación para adquirir 60 buses eléctricos

Sociedad Moltó: panel no puede reactivar los arbitrajes contra Panamá

Sociedad Coneaupa juramenta a Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Política Partido Popular rechaza proceso de revocatoria contra alcalde Mayer Mizrachi

Economía Chapman: No habrá aumento en presupuesto y se cumplirá meta fiscal

Economía Ernesto Pérez Balladares cuestiona viabilidad del ferrocarril Panamá - David

Política Comisión de Credenciales aprueba procedimiento para nombramiento de magistrados de la CSJ

Sociedad Director de la AAUD llama a capítulo a empresarios y administración de la Calzada de Amador

Mundo Catar dice que aún es 'pronto' para respuesta de Hamás a plan de Trump pero es 'optimista'

Mundo Netanyahu expresa su respaldo al plan de Trump para la paz en Gaza

Sociedad Organizaciones respaldan etiquetado frontal de advertencia nutricional en Panamá

Provincias Identifican a la víctima de una explosión en embarcación anclada en Vacamonte

Economía Cámara de Comercio exige invertir en instituciones que demuestran resultados concretos

Economía Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Sociedad 'Hay que trabajar en prevención, no solo en endurecimiento de penas para los menores de edad'

Sociedad Avanza el proceso de cierre de las oficinas de participación ciudadana de la Asamblea

Economía Se inicia homologación de las recomendaciones al presupuesto de 2026

Provincias Autoridades en Azuero apelan a la conciencia ciudadana ante aumento del dengue

Sociedad Cobre Panamá certifica a más de 70 emprendedores de Pedregal, Mañanitas y Don Bosco

Variedades Ni el cine se salva del 100 % en los aranceles de Donald Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook