Skip to main content
Trending
Madeline Pineda: ¿Ya no forma parte de 'Los Triunfadores'?Panamá fusiona cultura y turismo para un futuro sostenibleConflicto en inicio de trimestre escolar en la escuela Pedro Pablo SánchezPadres de familia del José Daniel Crespo exigen retorno inmediato a clases ATTT recolecta más de un millón de dólares en arreglos de pago
Trending
Madeline Pineda: ¿Ya no forma parte de 'Los Triunfadores'?Panamá fusiona cultura y turismo para un futuro sostenibleConflicto en inicio de trimestre escolar en la escuela Pedro Pablo SánchezPadres de familia del José Daniel Crespo exigen retorno inmediato a clases ATTT recolecta más de un millón de dólares en arreglos de pago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Guna Yala presenta su estrategia para desarrollo turístico

1
Panamá América Panamá América Lunes 23 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
BID / Comarca Guna Yala / Panamá / Planes / Turismo

PANAMÁ

Guna Yala presenta su estrategia para desarrollo turístico

Actualizado 2024/01/14 12:05:04
  • Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica

La principal finalidad de la Estrategia es guiar la planificación y gestión de la actividad turística de la Comarca Guna Yala en los próximos 10 años.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Con la hoja de ruta, el conjunto de acciones a implementar en el periodo 2024-2035, permitirá avanzar hacia la materialización de la visión del destino proyectada por los agentes claves. Foto. Cortesía.

Con la hoja de ruta, el conjunto de acciones a implementar en el periodo 2024-2035, permitirá avanzar hacia la materialización de la visión del destino proyectada por los agentes claves. Foto. Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Próximo gobierno deberá definir comida en penales

  • 2

    Eric Espino: El inicio de sus célebres pregones

  • 3

    Suspenden licitaciones de galleta, crema y leche al Meduca

La elaboración de la Estrategia y Hoja de Ruta 2024-2035 de Turismo Indígena para la Comarca Guna Yala responde a un apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo para impulsar el desarrollo sostenible del turismo indígena en la Comarca.

Este proyecto forma parte de la cooperación técnica con el Ministerio de Gobierno de Panamá(Mingob), y en el contexto del convenio marco de cooperación firmado entre la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y el Congreso General Guna (CGG) en enero de 2020, con una duración de 5 años, con el objetivo de promover el desarrollo turístico de esta comarca indígena.

La principal finalidad de la Estrategia es guiar la planificación y gestión de la actividad turística de esta Comarca en los próximos 10 años, generando una visión integral sobre las oportunidades y desafíos del turismo para la Comarca, y conduciendo este destino hacia una mayor sostenibilidad y competitividad.

Actualmente, el turismo es la principal actividad económica de Guna Yala, representado un modelo para otros territorios indígenas del país, y la primera en dotarse de un documento estratégico para su desarrollo turístico desde la visión indígena territorial.

Este trabajo, que ha tomado un año aproximadamente, incorporó la visión de los actores turísticos claves del territorio, tanto en todo el país y sobre todo en el área de la Comarca, para lograr una Estrategia consensuada e integradora.

La Estrategia consta de cuatro componentes importantes: El primero de ellos es el análisis y diagnóstico de la situación actual del turismo en la Comarca.

También se tiene en perspectiva el marco estratégico y de acción para el desarrollo sostenible del destino, con el propósito de dar respuesta a los principales desafíos del sector turístico comarcal.

Con la hoja de ruta, el conjunto de acciones a implementar en el periodo 2024-2035, permitirá avanzar hacia la materialización de la visión del destino proyectada por los agentes claves.

Y por último habrá un plan de monitoreo con las herramientas necesarias para la ejecución, observación y evaluación sistemática del plan de acción y sus resultados.

Además, se han identificado cinco áreas turísticas prioritarias dentro de la Comarca, la Estrategia propone un total de 31 acciones priorizadas en torno a infraestructuras, capital humano, emprendimiento, planificación turística, sostenibilidad, gestión y gobernanza.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Madeline Pineda. Foto: Instagram / @madeline1725

Madeline Pineda: ¿Ya no forma parte de 'Los Triunfadores'?

María Eugenia Herrera y Gloria De León Zubieta. Foto: Cortesía

Panamá fusiona cultura y turismo para un futuro sostenible

Estudiantes de la escuela secundaria Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Conflicto en inicio de trimestre escolar en la escuela Pedro Pablo Sánchez

Colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Padres de familia del José Daniel Crespo exigen retorno inmediato a clases

Buscan bajar la deuda. Foto: Cortesía.

ATTT recolecta más de un millón de dólares en arreglos de pago

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El abogado José Luis Galloway ha aspirado a la silla presidencial. Cortesía

José Luis Galloway, el abogado del homicida Alcibiades Méndez, impulsa la revocatoria de mandato

La provincia se mantiene en estado de urgencia. Foto: EFE

Intereses políticos manipulan entre las sombras los disturbios en Bocas del Toro

Toma aérea de las pistas y terminales que conforman el Aeropuerto Internacional de Tocumen, uno de los más importantes de la región.  Archivo

Rehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millones

Hedor en Casco Antiguo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".