provincias

Hacen vigilia en la entrada del Senniaf en Santiago

En la vigilia dijeron estar en contra de la violencia hacia los niños, niñas, adolescentes y adultos mayores, pidiendo justicia para los desaparecidos.

Melquíades Vásquez - Actualizado:

Pidieron justicia para cuatro niñas, entre ellas Aderlyn, las cuales están desaparecidas. Foto: Melquiades Vásquez

Una vigilia en la puerta de entrada en la sede la  Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNIAF) en la provincia de Veraguas, se llevó a cabo la noche del pasado miércoles, por un grupo de personas residentes en la ciudad de Santiago.

Versión impresa

Los participantes de la vigilia informaron estar en contra de la violencia hacia los niños, niñas, adolescentes y adultos mayores, pidiendo justicia para los desaparecidos y familiares afectados.

La educadora Yadira Pino, dijo que como dirigente comunitaria en Santiago, deplora todas las acciones de violencia que se genera, por parte de criminales y delincuentes despiadados en perjuicio de los menores de edad, las mujeres y en contra de las personas vulnerables.

Explicó que la provincia de Veraguas y otras no escapan de los hechos violentos que afectan justamente a los más inocentes.

Pino pidió justicia para cuatro niñas, entre ellas Aderlyn, las cuales  están desaparecidas y que aún las autoridades no tienen pistas para dar con el paradero de las mismas.

Explicó que en Santiago, hace menos de un mes, un hombre con prontuario policial que indica haber cometido secuestro y abuso sexual en perjuicio de una niña de cinco años, volvió a cometer el mismo hecho después de quedar en libertad, también en contra de una niña de edad similar a la anterior, siendo condenado nuevamente por este delito.

Los casos de violencia en esta región del país, va en aumento pese a que se dice es uno de los más tranquilos para vivir o visitar.

Según la educadora Pino, las autoridades deben ponerle una mayor atención, a lo que está pasando haciendo el llamado a la comunidad a cooperar con la justicia cuando se dan hechos de cualquier tipo de violencia en la sociedad informando o haciendo las denuncias.

Carolina Medina, estudiante del Instituto Urracá de Santiago, dijo que es imperdonable los espantosos casos que se dan en el país y que el resto de las provincias no escapan de ello.

Además indicó que como joven se siente preocupada y atemorizada porque al salir a las calles, ya no siente esa tranquilidad como antes por que poco a poco se ido perdiendo esa paz que se tenía.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook