provincias

Hacen vigilia en la entrada del Senniaf en Santiago

En la vigilia dijeron estar en contra de la violencia hacia los niños, niñas, adolescentes y adultos mayores, pidiendo justicia para los desaparecidos.

Melquíades Vásquez - Actualizado:

Pidieron justicia para cuatro niñas, entre ellas Aderlyn, las cuales están desaparecidas. Foto: Melquiades Vásquez

Una vigilia en la puerta de entrada en la sede la  Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNIAF) en la provincia de Veraguas, se llevó a cabo la noche del pasado miércoles, por un grupo de personas residentes en la ciudad de Santiago.

Versión impresa

Los participantes de la vigilia informaron estar en contra de la violencia hacia los niños, niñas, adolescentes y adultos mayores, pidiendo justicia para los desaparecidos y familiares afectados.

La educadora Yadira Pino, dijo que como dirigente comunitaria en Santiago, deplora todas las acciones de violencia que se genera, por parte de criminales y delincuentes despiadados en perjuicio de los menores de edad, las mujeres y en contra de las personas vulnerables.

Explicó que la provincia de Veraguas y otras no escapan de los hechos violentos que afectan justamente a los más inocentes.

Pino pidió justicia para cuatro niñas, entre ellas Aderlyn, las cuales  están desaparecidas y que aún las autoridades no tienen pistas para dar con el paradero de las mismas.

Explicó que en Santiago, hace menos de un mes, un hombre con prontuario policial que indica haber cometido secuestro y abuso sexual en perjuicio de una niña de cinco años, volvió a cometer el mismo hecho después de quedar en libertad, también en contra de una niña de edad similar a la anterior, siendo condenado nuevamente por este delito.

Los casos de violencia en esta región del país, va en aumento pese a que se dice es uno de los más tranquilos para vivir o visitar.

Según la educadora Pino, las autoridades deben ponerle una mayor atención, a lo que está pasando haciendo el llamado a la comunidad a cooperar con la justicia cuando se dan hechos de cualquier tipo de violencia en la sociedad informando o haciendo las denuncias.

Carolina Medina, estudiante del Instituto Urracá de Santiago, dijo que es imperdonable los espantosos casos que se dan en el país y que el resto de las provincias no escapan de ello.

Además indicó que como joven se siente preocupada y atemorizada porque al salir a las calles, ya no siente esa tranquilidad como antes por que poco a poco se ido perdiendo esa paz que se tenía.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook