Skip to main content
Trending
Policía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De LeónInicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en AzueroPrecaución para zonas costeras del PacíficoLatinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acciónPanamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17
Trending
Policía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De LeónInicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en AzueroPrecaución para zonas costeras del PacíficoLatinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acciónPanamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Huelga médica en el hospital Rafael Hernández cumple 10 días

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caja de Seguro Social / Chiriquí / Escasez de insumos / Huelga / Medicamentos / Médicos / Panamá

PANAMÁ

Huelga médica en el hospital Rafael Hernández cumple 10 días

Actualizado 2023/07/20 12:50:04
  • Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica

Las áreas afectadas por la huelga médica son: oftalmología, ortopedia, Urología, nefrología, medicina física, proctología y medicina vascular periférico.

La junta directiva de la Caja de Seguro Social aprobó el pasado lunes una partida de $5.2 millones para reforzar los gastos como el de medicamentos y el de los insumos médicos quirúrgicos. Foto. Ilustrativa

La junta directiva de la Caja de Seguro Social aprobó el pasado lunes una partida de $5.2 millones para reforzar los gastos como el de medicamentos y el de los insumos médicos quirúrgicos. Foto. Ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Acción contra Epasa levanta alarmas en el país y en el mundo

  • 2

    Nuevo negociado de la AMP apunta a empresa de Chipre

  • 3

    Estrada: Gobierno está apretando financieramente al país

La huelga de los médicos en el Hospital Rafael Hernández, en Chiriquí, ha entrado en su décimo día sin que haya acuerdo en un solo punto, que es la destitución del subdirector administrativo José Saldaña.

Los galenos destacan que este punto no es negociable, y detallan que las autoridades de la Caja de Seguro Social, deben entender que evitan represalias.

Las autoridades precisaron que hasta la fecha, el 78% de las citas se han perdido por esta paralización de los galenos.

Hasta ahora se han perdido más de dos mil citas médicas en diversas especialidades.

Las áreas afectadas por la huelga médica son: oftalmología, ortopedia, Urología, nefrología, medicina física, proctología y medicina vascular periférico.

Las citas se siguen reprogramando con seis y a hasta nueve meses de la cita principal, causando el disgusto de los pacientes.

Julio Osorio, del gremio médico, detalló que la entidad de seguridad social realiza compras apresuradas para cubrir el déficit de medicamentos e insumos.

Por otro lado, la Caja de Seguro Social en un comunicado destacó que han recibido insumos, no solo para atender la emergencia, sino también para periodos prolongados de hasta seis meses.

José Daniel Saldaña, director médico institucional de la CSS en Chiriquí, destacó que los resultados de las conversaciones con los médicos en paro son visibles y que “se va a mejorar y a ampliar la oferta médico-quirúrgica para atender la demanda de mora actual”.

La junta directiva de la Caja de Seguro Social aprobó el pasado lunes una partida de $5.2 millones para reforzar los gastos como el de medicamentos y el de los insumos médicos quirúrgicos.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".