provincias

Incendio causa pánico en población de Alto Boquete

Las llamas amenazaron con alcanzar las viviendas de Alto Boquete.

Mayra Madrid - Actualizado:

Incendio causa pánico en población de Alto Boquete

La quema de herbazales en la provincia de Chiriquí sigue dándose con mayor frecuencia, poniendo en peligro a la población que reside muy cerca de estos sectores. La noche de este domingo el pánico se apoderó de moradores de Alto Boquete, cuando un gran incendio amenazaba con arrasar con sus viviendas. De forma muy rápida el fuego fue tomándose un enorme herbazal en Alto Boquete, algunos moradores trataron con mangueras desde sus residencias de sofocar el siniestro, pero las fuertes brisas en el sector llevaron a que el fuego se propagará de manera inmediata, lo que obligó algunas personas a proceder a desalojar las residencias y dar aviso a los bomberos. La rápida acción de los "camisas rojas", llevaron a controlar el incendio en poco tiempo, evitando se registraran víctimas y daños materiales, ya que muy cerca al lote baldío se ubicaba gran cantidad de residencias, incluso donde existen habitantes menores de un año.
 VEA TAMBIÉN: Dos incendios de masa vegetal se registran en Volcán Nelly de Quiroz, moradora del sector, denunció la incompetencia de las autoridades del distrito de Boquete, quienes no toman medidas para obligar a los propietarios de esos terrenos baldíos cubierto de herbazales a limpiarlos, ya que la maleza alta para verano, aseguró que se seca muy rápido y una sola chispa puede llevar a este tipo de situaciones. “A las autoridades no les importa lo que está pasando en este sector, es por tercera vez que se ha dado este problema en un mes, no sé si alguien pasa y tira algo para quemarlos que se investigue si el propietario tiene que ver o no en esto para ahorrarse la limpieza. Lo que queremos es que se busque a los dueños de estos terrenos y se multen, así como éste existe una gran cantidad en Boquete. Señor alcalde, preste atención, los incendios se están dando con más frecuencia no esperemos que se dé una tragedia para actuar”, señaló la moradora. Según algunos moradores en el sector, todo indica que para los dueños de estos terrenos es más fácil  quemar porque así barre con todo y no proceder de forma normal a limpiar estos herbazales, ya que incluso el que lo hace aprovecha la noche. En este incendio solo se dio afectaciones de algunos moradores por el humo que emanaba de la quema del herbazal, donde la población supera las 500 familias. En la provincia de Chiriquí, los fuertes vientos que se registran conllevan a que el fuego se propague de manera más rápida, donde los bomberos se ven en una difícil situación  para controlar los incendios, que cada vez se registran con mayor frecuencia.
Más Noticias

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Suscríbete a nuestra página en Facebook