Skip to main content
Trending
Barceló y Faster salen en defensa de Barto Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del MetroBarclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversiónDerecho a réplica del ingeniero Pablo Torres ChongPanamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025
Trending
Barceló y Faster salen en defensa de Barto Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del MetroBarclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversiónDerecho a réplica del ingeniero Pablo Torres ChongPanamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Incertidumbre entre los productores herreranos de zapallo

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Azuero / Incertidumbre / Panamá / Pedasí / pérdidas económicas / Productores

PANAMÁ

Incertidumbre entre los productores herreranos de zapallo

Actualizado 2024/01/31 13:50:04
  • Thays Domínguez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

En sectores herreranos como Pesé, ya los cultivos empiezan a tomar fuerza, y los productores mantienen la esperanza de que se culmine con éxito la cosecha.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Existen al menos dos plagas que circulan en el país y que afectan el cultivo, para lo cual se preparan con fumigación y ayuda técnica. Foto. Thays Domínguez

Existen al menos dos plagas que circulan en el país y que afectan el cultivo, para lo cual se preparan con fumigación y ayuda técnica. Foto. Thays Domínguez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Accidente en Loma Campana deja 2 muertos y 30 heridos

  • 2

    Cedalise: No tramitar casación es una arbitrariedad jurídica

  • 3

    Pasear por Cinta Costera te expondría a infección intestinal

Preocupados están los productores de zapallo de la provincia de Herrera, quienes advierten que pudiera haber escasez de este rubro debido a retrasos en algunas plantaciones, por diversos factores.

Y es que según se conoció, además de los factores climatológicos, los cierres de calle y protestas del pasado año afectaron la llegada a tiempo de las semillas, lo que afectó el periodo de siembra.

Y por si fuera poco, estos factores también generaron pérdidas económicas, ya que según relataron productores y vendedores de zapallo, gran parte de la cosecha no pudo ser comercializada fuera de la región.

Esta situación ha causado incertidumbre entre el sector, porque se trata de uno de los principales rubros cultivados en esta región del país.

En sectores herreranos como Pesé, ya los cultivos empiezan a tomar fuerza, y los productores mantienen la esperanza de que se culmine con éxito.

Sin embargo, también tienen el temor de plagas que ya han afectado los cultivos en otros ciclos agrícolas, causando pérdidas económicas considerables.

Existen al menos dos plagas que circulan en el país y que afectan el cultivo, para lo cual se preparan con fumigación y ayuda técnica.

Los productores también señalaron que es necesario una revisión del precio de venta de este rubro por quintal, ya que a penas alcanza para cubrir los costos de producción.

La producción de zapallo en el territorio panameño se ha incrementado en los últimos cinco años en 160,496 quintales, que representan un 117% y a una tasa de crecimiento respecto al año pasado de 21.4%,  con un incremento de 168,835 quintales, de los cuales 23% se produjo para el mercado de exportación, según el informe del cierre agrícola 2020-2021, que elaboró la Dirección de Agricultura del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).

Las provincias de mayor producción de este rubro son Herrera, Los Santos y Chiriquí, detalla el informe del MIDA.

De igual manera la superficie sembrada y cosechada se incrementaron por encima del 100% en los últimos cinco años. En ese sentido, la participación de los productores creció significativamente en comparación al año pasado, se incrementó en 237  productores.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Barceló, Barto y Faster: Foto: Redes Sociales / Panamá América

Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Pablo  Torres Chong.

Derecho a réplica del ingeniero Pablo Torres Chong

 Star5 continúa contribuyendo al posicionamiento de Panamá en la escena internacional. Foto: Cortesía

Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Lo más visto

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El Canal de Panamá se prepara para realizar grandes inversiones. Foto: Cortesía

Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Su contenido supera el valor que se paga por el calendario. Foto: Beauty Creations

Los calendarios de adviento más buscados en Panamá

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".