Skip to main content
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Inicia el juicio oral por el caso de la “Masacre del búnker” de Espinar

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colón / Jóvenes / Justicia / masacre de Colón / Panamá

PANAMÁ

Inicia el juicio oral por el caso de la “Masacre del búnker” de Espinar

Actualizado 2021/11/25 10:54:00
  • Readcción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica

Los familiares de las víctimas coinciden en señalar que ha pasado mucho tiempo y piden justicia y además exigen una pena máxima para los autores de este crimen que truncó los sueños y proyectos de siete jóvenes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En este caso de la

En este caso de la "Masacre del búnker" de Espinar las autoridades vinculan a los ciudadanos Jean Carlos Hernández y Reynaldo Cuadra. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Denuncian presiones políticas para favorecer a la terminal de transporte de Carlos Lee en Aguadulce

  • 2

    Testigo protegido delinquió y el Ministerio Público no lo investigó, aseguró Tribunal de Juicio Oral del caso de supuestos pinchazos

  • 3

    Bajo cuestionamiento, empresa que construirá vigas de la línea 3

Bajo estrictas medidas de seguridad policial, se inició el proceso judicial en el caso conocido como “La Masacre del búnker” de Espinar, donde siete jóvenes perdieron la vida, en esta área boscosa.

Desde tempranas horas, los predios de la sede del Sistema Penal Acusatorio (SPA) estuvo rodeada de agentes de la Policía Nacional, afianzando la seguridad en todo el perímetro.

El Ministerio Público se ha limitado a decir que este jueves, la Sección de Homicidio y Femicidio de la Fiscalía de Colón y Guna Yala, participará en la apertura del juicio oral del caso de homicidio y femicidio.

Este hecho ocurrió el 17 de julio de 2020, en la que perdieron la vida siete jóvenes, a manos presuntamente de dos personas, que han sido señaladas por este hecho de sangre.

En este caso de la "Masacre del búnker" de Espinar las autoridades vinculan a los ciudadanos Jean Carlos Hernández y Reynaldo Cuadra.

Las víctimas fueron: las hermanas Leidis Mabel y Yeleni Mariota de 15 y 16 años respectivamente, Santiago Carvajal (22 años), Vladímir Garay (18 años), Edgar Jiménez de 22 años, las hermanas Azucena Martínez y Yulisa Martínez.

Los familiares de las víctimas coinciden en señalar que ha pasado mucho tiempo y piden justicia y además exigen una pena máxima para los autores de este crimen que truncó los sueños y proyectos de siete jóvenes.

Esperan que este jueves, se pueda iniciar este proceso, y así evitar que continúen los retrasos y que sus seres queridos puedan descansar en paz.

VEA TAMBIÉN: El Ministerio Público pide la pena máxima de 50 años de cárcel para las siete personas implicadas en la masacre de El Terrón

Cabe recordar que este año el proceso ha tenido al menos dos retrasos por diferentes razones.

Se estima que este proceso judicial puede llevar alrededor de un mes debido a la cantidad de pruebas periciales que presentarán tanto el Ministerio Público y la defensa de los presuntos implicados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Ministerio Público a través de la Fiscalía de Homicidios y Femicidio de la provincia podría solicitar penas de 30 años por los delitos de Homicidio Doloso Agravado; 30 años por Femicidio Agravado; 10 años por el delito de Robo Agravado y 2 años por Privación de Libertad, totalizando 72 años de cárcel para los acusados.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE junto a Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP. Foto: Cortesía

Residentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".