PANAMÁ
Instalan mesa intersectorial para el desarrollo de Colón
Las autoridades del distrito de Colón y la comunidad reclaman la demolición de viejos edificios que se han convertido en estructuras que representan un riesgo.
PANAMÁ
Las autoridades del distrito de Colón y la comunidad reclaman la demolición de viejos edificios que se han convertido en estructuras que representan un riesgo.
Con estas acciones se busca atraer inversiones en materia de construcción para generar empleos y darle una mejor imagen a la ciudad. Foto. Diomedes Sánchez
Luego de varios llamados de atención por de la autoridad alcaldía de Colón, al Ministerio de Vivienda y al Ministerio de Cultura, entre otras entidades, se logró la instalación de la mesa intersectorial para el tema del plan de desarrollo del casco de la ciudad de Colón.
Para Alex Lee, después de muchos esfuerzos y llamados de atención, se logró que se instale la mesa intersectorial para el desarrollo de la urbe colonense.
Indicó que el objetivo es lograr un plan integral que brinde una mejor imagen a Colón.
Este comité está integrado por el Ministerio de Vivienda, Ministerio de Cultura, Registro Público, Banco Hipotecario Nacional, Ministerio de Economía y Finanzas, entre otras entidades.
Las autoridades del distrito de Colón y la comunidad reclaman la demolición de viejos edificios que se han convertido en estructuras que representan un riesgo para los transeúntes.
Incluso muchos de estos edificios se han convertido en foco de mosquitos, debido a que inescrupulosos arrojan basura en el interior de los mismos.
Una de las mayores dificultades que se enfrenta en este tema, es la agilización de los recursos económicos para continuar con las demoliciones de los edificios en mal estado.
Además, se espera el apoyo al proyecto municipal “Colón de colores”, que busca pintar los edificios de la ciudad atlántica para darle una mejor imagen a la urbe.
De igual manera, se busca una flexibilización en la ley de patrimonio histórico, ya que se impide demoler varios edificios, al considerarlos parte de la historia de la región, no obstante, no se agiliza el rescate de estas estructuras.
Con estas acciones se busca atraer inversiones en materia de construcción para generar empleos y darle una mejor imagen a la ciudad.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.