provincias

Instituto Conmemorativo Gorgas evaluará las afectaciones por plaguicidas en Tonosí

Se llevará a cabo un estudio con el que se pretende evaluar la contaminación por plaguicidas o agroquímicos en ríos de dicha región santeña.

Thays Domínguez - Actualizado:

La contaminación podría provocar un trastorno en las fuentes de agua, los cuales son de gran importancia para el desarrollo de la región tonosieña, la cual se caracteriza por el cultivo de arroz a gran escala. Foto: Thays Domínguez

Las posibles afectaciones en fuentes de agua en el distrito de Tonosí, provincia de Los Santos, serán evaluadas por científicos del Instituto Conmemorativo Gorgas, con el fin de determinar el grado de deterioro producto de la contaminación.

Versión impresa

Según se dio a conocer, se trata de un estudio con el que se pretende evaluar la contaminación por plaguicidas o agroquímicos en ríos de dicha región santeña.Esta contaminación podría provocar un trastorno en las fuentes de agua, los cuales son de gran importancia para el desarrollo de la región tonosieña, la cual se caracteriza por el cultivo de arroz a gran escala.

Estos estudios serán liderados por el centro de Investigación de Enfermedades Emergentes y Zoonóticas (CIEEZ) del Instituto Conmemorativo Gorgas, informó Blas Armien coordinador de la institución.

Añadió que además se realizarán investigaciones en la región que permitan controlar enfermedades como el hantavirus.

Se trata, explicó de intervenciones en materia de salud pública para el control de enfermedades que permitan conocer el grado de conocimiento, las prácticas y actitudes de la ciudadanía sobre estos temas.

Según el especialista, ambas investigaciones tienen relación con una afectación en el ambiente, el cual se ha visto degradado por las actividades del ser humano produciendo enfermedades como el hantavirus.

“Queremos generar las evidencias sobre cuál es el grado de contaminación en las fuentes de agua, el grado de exposición en la población, y cómo mediante la investigación del hantavirus y la identificación de intervención se pueda ayudar a la población a comprender, prevenir y atender de forma efectiva esta problemática”, puntualizó Armien.

VEA TAMBIÉN: Detienen a cuatro sospechosos por la desaparición de un taxista en Chiriquí

En el sitio, ya se efectuó una primera reunión entre los investigadores del Gorgas y entidades gubernamentales, con el objetivo de recabar información para el abordaje de las estrategias a seguir. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Suscríbete a nuestra página en Facebook