provincias

Magistrada de la Corte Suprema de Justicia interpone denuncia contra el Juez Primero de Circuito de Chiriquí

La denuncia afirma que se encontraron hallazgos que evidencian el posible incumplimiento por la mora en los procesos, al no evitar dilaciones en los procesos ni darle a cada caso el impulso procesal correspondiente.

Mayra Madrid - Actualizado:

El Colegio Provincial de Abogados ya se pronunció solicitando una investigación contra el Juez. Foto: Mayra Madrid

A menos de ocho días de que un grupo de abogados en la provincia de Chiriquí, presentarán una denuncia en contra del Juez Primero de Circuito de lo Civil, Sergio González, por la mora en los procesos, es presentada otra denuncia, este vez por parte de la presidenta de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López Arias.

Versión impresa

La denuncia se sustenta en dos informes de la Dirección Administrativa de Auditoría  del Judicial del Órgano Judicial, en los que se encontraron hallazgos que evidencian el posible incumplimiento de esta norma al no evitar dilaciones en los procesos ni darle a cada caso el impulso procesal correspondiente.

Estos informes de noviembre y diciembre del año pasado, establecen que luego de un cotejo de 250 procesos que se mantienen en el juzgado con registros del inventario de expedientes y con el Sistema Automatizado de Gestión Judicial (SAGJ), además del examen de libros de entrada y salida, entre otros, se encontró que 32 expedientes no habían sido ingresados en la hoja de inventario y 2 de estos tenían más de 20 años de haber sido repartidos al juzgado.

Adicionalmente 146 procesos no estaban actualizados, 14 sucesiones especiales tenían pendiente actuación de parte y se encontraron 26 expedientes activos que datan desde el año 1983.

El expediente más antiguo encontrado, es una sucesión intestada pendiente de aprobar inventario y avalúo extrajudicial, que se presentó el 18 de noviembre de 2016 y que mantiene un incidente de exclusión de bienes presentado el 6 de enero de 2017, que también está pendiente de resolver por el tribunal.

La mora en los procesos que lleva adelante el Juez Primero de Circuito de Chiriquí, sigue siendo la tónica, es por esto que el Colegio Provincial de Abogados en esta provincia se pronunció solicitando una investigación al respecto en su contra  y que se apliquen  las sanciones correspondientes.

Sobre este juez pesa una queja administrativa que fue presentada en días pasados ante el Tribunal Superior de Chiriquí, donde el abogado particular Leonel Sanjur, se presentó como denunciante acompañado del presidente del Colegio Provincial de Abogados de Chiriquí, Alcibíades González.

Ambos juristas alegan recibir constantemente denuncias y quejas de los socios de este gremio profesional en contra de este juez.

VEA TAMBIÉN: Regulan la venta de licor en distritos de Herrera ante cuarentena total

Los demandantes dijeron que son casi 6 años en constantes comunicación con los superiores del Órgano Judicial sobre la morosidad judicial en este despacho, el manejo de los expedientes y el trato que se le da a los usuarios del sistema, situación que no cambia.

Los juristas en la provincia de Chiriquí, piden que se tomen las medidas necesarias y se resuelva de una vez por todas estos hechos que empañan la labor de los profesionales del Derecho en la provincia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Deportes Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Deportes Plaza Amador enfrenta al Alianza y busca seguir su buena racha

Suscríbete a nuestra página en Facebook