Skip to main content
Trending
Arrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadasDirector de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De LeónMinsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe BugléOrador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa
Trending
Arrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadasDirector de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De LeónMinsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe BugléOrador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Maiceros de Los Santos se quedan sin espacio para almacenar el grano

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ayuda estatal / Crisis / Espacio / Gobierno / Los Santos / Maíz / Panamá / Productores

PANAMÁ

Maiceros de Los Santos se quedan sin espacio para almacenar el grano

Actualizado 2025/02/13 15:13:55
  • Thays Domínguez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

Esta situación podría convertirse en un dolor de cabeza para los productores, ya que puede causar pérdidas del maíz ya cosechado, afectando su inversión.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Losproductores  llevan al menos 14 días con el maíz almacenado fuera de los silos. Foto. Thays Domínguez

Losproductores llevan al menos 14 días con el maíz almacenado fuera de los silos. Foto. Thays Domínguez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Manifestaciones sociales en varios puntos de Colón dejan 12 personas detenidas

  • 2

    Marchan en Penonomé para exigir la reactivación de la mina

  • 3

    Panamá analiza llevar a migrantes venezolanos hasta la frontera entre Colombia y Venezuela

  • 4

    Mi Bus comprará 60 buses eléctricos, anunció José Raúl Mulino

  • 5

    Panamá devolverá a 119 migrantes deportados desde EE.UU. tras servir como 'puente'

  • 6

    A partir de hoy 20 medicamentos bajarán de precios en las farmacias del Minsa

Los productores de maíz de la provincia de Los Santos, están muy preocupados, pues se encuentran en plena zafra de este importante grano, pero no cuentan con suficiente espacio para el almacenamiento mientras se da la comercialización.

Esta situación podría convertirse en un dolor de cabeza para los productores, ya que puede causar pérdidas del maíz ya cosechado, lo que pondría en riesgo su inversión.

Por tal motivo le piden a las autoridades proyectos a corto y mediano plazo, que van desde la ampliación del espacio en los silos, así como acelerar el proceso con las comercializadoras, y así colocar su producción y evitar que se pierda.

María de Córdoba, productora de maíz indicó que el negocio no está fácil, ya que tienen que luchar contra muchos factores, incluyendo los riesgos porque además, hubo mucha lluvia en la pasada temporada, lo que también les afectó.

Según dijo, tienen que almacenar el maíz en sus casas, así como en contenedores y vagones de camiones, por el hecho de que no tienen donde guardar su cosecha, puesto que aunque se han reunido con las empresas comercializadoras, todavía desconocen cuándo se dará el inicio de la compra.

Los productores indicaron que su mayor temor es perder por lo que tanto han trabajado, y que constituye además su medio de vida, pues llevan al menos 14 días con el maíz almacenado fuera de los silos.

Así lo explicó David Monteza, maicero santeño, quien señaló que no tienen donde echar el maíz, por lo que le piden al gobierno ayuda urgente, debido a que son muchos los que están en esa situación, principalmente los pequeños productores.

“Tenemos problemas con los silos que están llenos de arroz y maíz viejo del año pasado”.

“Le pedimos al gobierno y a las casas comercializadoras que nos ayuden”, indicó Monteza. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Arrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Jaime Fernández, director de la Policía Nacional.

Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

De igual manera, se indicó que los equipos de salud continuarán monitoreando las comunidades afectadas y reforzando la educación sanitaria para evitar un brote mayor. Foto. Melquíades Vásquez

Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

El discurso cerró con un llamado a honrar la historia con responsabilidad presente, trabajando desde todos los sectores por una provincia más fuerte, sostenible y justa para las generaciones venideras. Foto. Thays Domínguez

Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

El cuarto puente es una de las megaobras que está en curso. Foto: Cortesía

Construcción disminuye en el mes de septiembre

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".