Mala calidad del agua en Darién
Publicado 2005/09/19 23:00:00
- Argentina/
Moradores de la comunidad de Agua Fría No. 1 en Darién, expresaron su disconformidad por los altos costos del agua que le ofrece el Comité de Acueducto de San José-Cañazas.
Denunciaron que a pesar que hace 10 años la comunidad participó de los trabajos de construcción de este acueducto, se les cobra entre 50 centésimos a un balboa el metro cúbico de agua que no es potable, lo que ha ocasionado problemas de salud a los moradores.
Además del excesivo cobro mensual del agua, denunciaron que todo aquel que desea conectarse al sistema debe pagar 230 balboas, e incluso se ha impuesto un recargo del 10% por cada dos recibos atrasados.
El director del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales, Juan José Amado III, indicó que no tienen ninguna injerencia sobre este tipo de acueductos, no obstante, señaló que tanto el Ente Regulador de los Servicios Públicos y el Ministerio de Salud pueden intervenir en este problema.
Manifestó que el IDAAN cobra solamente 28 centésimos por metro cúbico el agua potable que suministra en la ciudad capital, uno o dos veces menos que el valor que ofrece el acueducto de San José-Cañazas, que obtiene el agua por gravedad y no tiene costo alguno en energía eléctrica.
Denunciaron que a pesar que hace 10 años la comunidad participó de los trabajos de construcción de este acueducto, se les cobra entre 50 centésimos a un balboa el metro cúbico de agua que no es potable, lo que ha ocasionado problemas de salud a los moradores.
Además del excesivo cobro mensual del agua, denunciaron que todo aquel que desea conectarse al sistema debe pagar 230 balboas, e incluso se ha impuesto un recargo del 10% por cada dos recibos atrasados.
El director del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales, Juan José Amado III, indicó que no tienen ninguna injerencia sobre este tipo de acueductos, no obstante, señaló que tanto el Ente Regulador de los Servicios Públicos y el Ministerio de Salud pueden intervenir en este problema.
Manifestó que el IDAAN cobra solamente 28 centésimos por metro cúbico el agua potable que suministra en la ciudad capital, uno o dos veces menos que el valor que ofrece el acueducto de San José-Cañazas, que obtiene el agua por gravedad y no tiene costo alguno en energía eléctrica.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.