provincias

Marchan en La Chorrera contra decreto que autoriza descuento a 170 medicamentos

El grupo de farmaceutas afiliados a la Unión Nacional de Propietarios de Farmacias (UNPROFA), marcharon portando pancartas y gritando consignas en contra del Gobierno.

Eric Montenegro - Actualizado:

Unas 79 farmacias de esta provincia permanecen cerradas desde el pasado lunes. Foto: Eric A. Montenegro

Propietarios y empleados de pequeñas empresas farmacéuticas de la provincia de Panamá Oeste, realizaron este martes una marcha en el distrito de La Chorrera, exigiendo la modificación del Decreto Ejecutivo N.º 17 de 10 de agosto de 2022.

Versión impresa

Unas 79 farmacias de esta provincia permanecen cerradas desde el pasado lunes, a excepción de las boticas ubicadas dentro de los supermercados.

El grupo de farmaceutas afiliados a la Unión Nacional de Propietarios de Farmacias (UNPROFA), marcharon portando pancartas y gritando consignas en contra del Gobierno.

La implementación del Decreto Ejecutivo N.º 17, hace vislumbrar un panorama muy sombrío para el futuro de Panamá.

Roberto Lee, dueño de Farmacias Lee, recomendó al Gobierno optar por el abastecimiento de medicamentos en las farmacias de los centros de salud y de la Caja de Seguro Social (CSS) para atender la necesidad de medicinas de la población.

Además de buscar soluciones reales y sostenibles en el tiempo en aras del beneficio de la población.

Los dueños de pequeñas farmacias en esta provincia, enfatizaron en el hecho de estar brindado un descuento del 25% en el costo de los medicamentos a los jubilados y pensionados, sin recibir alguna retribución del Gobierno.

Ante la presente realidad, el grupo de farmaceutas solicita que en la modificación que se realice al Decreto Ejecutivo N.º 17, debe reglamentarse el aporte equitativo de todas las partes involucradas en la cadena de comercialización.

VEA TAMBIÉN: Atención odontológica es restablecida en varios centros de salud de Chiriquí

Las pequeñas farmacias de Panamá Oeste mantuvieron ayer lunes sus puertas cerradas, como medida de presión al Gobierno, para que derogue el Decreto Ejecutivo N.º 17 del 10 de agosto de 2022, que autoriza el 30% de descuento en 170 medicamentos.

Las proyecciones de los dueños de farmacias en La Chorrera es mantener cerrado los locales, hasta el próximo miércoles.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook