Skip to main content
Trending
Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológicaPiezas precolombinas son entregadas al Ministerio de CulturaPatria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena
Trending
Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológicaPiezas precolombinas son entregadas al Ministerio de CulturaPatria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / De los más de 350 nicaragüenses, no todos lograron cruzar la frontera en Paso Canoas

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / Costa Rica / nicaragüense / Panamá / Paso Canoas

panamá

De los más de 350 nicaragüenses, no todos lograron cruzar la frontera en Paso Canoas

Actualizado 2021/02/04 17:43:24
  • Mayra Madrid
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Los nicaragüenses permanecían en Panamá laborando, sin embargo, por la crisis económica ocasionada por la pandemia de la covid-19 se quedaron sin empleo desde hace varios meses.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Entre estos viajeros nicaragüenses se encuentran niños, mujeres embarazadas, jóvenes y adultos. Foto: Mayra Madrid

Entre estos viajeros nicaragüenses se encuentran niños, mujeres embarazadas, jóvenes y adultos. Foto: Mayra Madrid

Entre estos viajeros nicaragüenses se encuentran niños, mujeres embarazadas, jóvenes y adultos. Foto: Mayra Madrid

Entre estos viajeros nicaragüenses se encuentran niños, mujeres embarazadas, jóvenes y adultos. Foto: Mayra Madrid

Noticias Relacionadas

  • 1

    Un 65 % de avance tiene el nuevo hospital Dionisio Arrocha en Puerto Armuelles

  • 2

    Llega un tercer lote de vacunas contra la covid-19 a Chiriquí

  • 3

    La provincia de Chiriquí recibe 480 vacunas contra la covid-19

Más de 350 nicaragüenses que permanecían en territorio panameño iniciaron el retorno a su país este jueves, vía terrestre, desde la frontera de Paso Canoas, área fronteriza entre Panamá y Costa Rica.

De acuerdo a información que obtuvo este medio, de los 350 nicaragüenses, sólo unos 150 aparecían en el listado que permite la salida desde Panamá a Costa Rica.

Esta limitación causó una serie de molestias entre los extranjeros en horas del mediodía, en el paso fronterizo.

Se pudo conocer que este grupo de nicaragüenses que emprendió el viaje podría estar llegando a su país natal la madrugada del viernes 5 de febrero.  

Los nicaragüenses permanecían en Panamá laborando, sin embargo, por la crisis económica ocasionada por la pandemia de la covid-19 se quedaron sin empleo desde hace varios meses.

Contaron que la situación económica que atravesaban era caótica, a tal punto que no tenían dinero para sobrevivir en territorio panameño.

Ante esta situación solicitaban a las autoridades panameñas que les permitieran regresar a su país, para recibir  la ayuda de sus familiares.

El retorno de estas personas se logró gracias a la intervención de las cancillerías de Panamá, Costa Rica y Nicaragua,  para que abrieran sus fronteras y les permitieran el paso de retorno a su país de origen.

VEA TAMBIÉN: Bus de la ruta Colón-Buena Vista por poco se va al vacío a la altura del puente sobre el río Gatún

Entre estos viajeros nicaragüenses se encuentran niños, mujeres embarazadas, jóvenes y adultos.

La situación registrada en el sector fronterizo de Paso Canoas fue seguida muy de cerca por unidades  del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y Migración de Chiriquí.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

 Panamá tiene la segunda zona franca más grande del mundo. Foto: Cortesía

Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Una de las actividades más esperadas y simbólicas es la tradicional Caminata por la Paz, que cada año parte desde el distrito vecino de Guararé hasta Las Tablas. Foto. Thays Domínguez

Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura

 Miguel Uribe Turbay ha tenido una mejora clínica. Foto: EFE

Senador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica

Las piezas pasarán a formar parte de la colección del Museo Antropológico. Foto: Cortesía / MiCultura

Piezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

confabulario

Confabulario

El Meduca reforzará la enseñanza. Foto: Cortesía

Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".