provincias

Más de mil personas visitaron las áreas protegidas el sábado de carnaval

Se detalló que de los 1,212 visitantes a las áreas protegidas 857 fueron extranjeros y 355 nacionales en cada uno de estos sitios cumplieron con varias medidas.

- Actualizado:

También fueron recibidos visitantes en el Parque Nacional San Lorenzo. Foto. Cortesía. MiAmbiente

Un total de 1,212 personas visitaron las áreas protegidas en todo el país durante este sábado de Carnaval, según informó el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente).

Versión impresa

Se detalló que de esta cantidad de personas 857 fueron extranjeros y 355 nacionales. 

También fueron recibidos visitantes en el Parque Nacional San Lorenzo, asegurando el cumplimiento de las normas, incluyendo la prohibición de bebidas alcohólicas.

Los guardaparques del Parque Nacional Coiba realizaron un operativo en distintas islas, asegurando el control y registro de los visitantes.

Se les brindó orientación sobre las actividades permitidas, las restricciones y los lugares recomendados para visitar,

Asimismo, se realizó el monitoreo y fiscalización de las fuentes hídricas aprobadas para el abastecimiento de agua cruda destinada a los culecos. 

Se atendieron cuatro incidencias como la asistencia a una menor de edad por mal de altura en la cima del Volcán Barú.

También se registró el rescate de fauna silvestre en Coclé, un incendio de masa vegetal (IMAVE) en Herrera y un reporte de tala y transporte ilegal de madera en Cambutal, Los Santos. 

En tanto en Panamá Este, en el Río Ipetí se decomisó una maquinaria y se detuvo al operador por extracción ilegal de material en el río, donde se le abrió un proceso administrativo.

Movimiento por vía marítima

Por otro lado, el número de pasajeros que han utilizado la vía marítima asciende a 12,236 personas transportadas en 1,079 viajes realizados a diferentes zonas costeras.

El mayor movimiento ocurrió en la provincia de Bocas del Toro, desde Almirante hacia Isla Colón incluyendo diferentes islas aledañas, por donde han transitado 4,260 pasajeros.

En segundo lugar, se encuentra la Isla de Taboga, en la provincia de Panamá, con 2,260 personas.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Suscríbete a nuestra página en Facebook