provincias

Médicos del Nicolás Solano deciden prolongar paro

El Dr. Rey Luque, vocero de los médicos, precisó que para el próximo viernes, podría estar resuelto el problema de la climatización de los quirófanos.

Eric Montenegro - Actualizado:
Otros especialistas se han sumado al paro de labores en el Nicolás Solano. Foto. Eric Montenegro

Otros especialistas se han sumado al paro de labores en el Nicolás Solano. Foto. Eric Montenegro

Médicos del hospital regional Nicolás A. Solano, en la provincia de Panamá Oeste, decidieron este miércoles continuar con el paro indefinido, además de sumar nuevos reclamos al Ministerio de Salud (Minsa).

Versión impresa
Portada del día

La decisión fue adoptada al final de una asamblea general en la cual se evaluaron las respuestas y propuestas presentadas por el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, a los graves problemas del hospital.

El Dr. Rey Luque, vocero de los médicos, precisó que para el próximo viernes, podría estar resuelto el problema de la climatización de los quirófanos, aunque faltaría por resolver el tema de la humedad y la reposición de una puerta automática.

No obstante, en la asamblea de este miércoles, los médicos pediatras presentaron una lista de necesidades urgentes, entre estas la falta de cunas e incubadoras.

Se requiere de seis gineco obstetras para reforzar el equipo existente, el cual se encuentra “agotado”, dijo el Dr. Luque, añadiendo que años atrás se contaba con 14 especialistas; además de tres ortopedas y cuatro especialistas de medicina interna.

Luque advirtió sobre el grave atraso en los equipos que utilizan los anestesiólogos y que data de 20 años atrás.

Manifestó además que existe un déficit en medicamentos para el tratamiento del dolor.

El grupo de enfermería, también presentó una lista de necesidades, al igual que los médicos psiquiatras, los cuales reclaman una sala para la hospitalización de adolescentes.

Durante la asamblea, los profesionales de la salud del hospital Nicolás A. Solano también rechazaron la propuesta del titular de Salud, Luis Francisco Sucre, de nombrar médicos extranjeros para cubrir el déficit.

Sostienen, además, que en el país, existen suficientes médicos especialistas para cubrir las vacantes en el hospital Nicolás A. Solano y que están esperando ser nombrados.

Otro tema que preocupa es con qué personal se contará para laborar en el hospital modular una vez que sea instalado.

El pasado martes, el ministro de salud, Luis Francisco Sucre, dijo que el tema fue consultado con los médicos de este hospital, los cuales expresaron no oponerse a la medida siempre que se realicen las debidas consultas.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook