Skip to main content
Trending
Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima InternacionalTrazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelga
Trending
Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima InternacionalTrazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Mesa del diálogo se instala en la Escuela Normal de Santiago para mayor seguridad

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Diálogo / Escuela Normal Juan D. Arosemena / Panamá / Santiago / Veraguas

Panamá

Mesa del diálogo se instala en la Escuela Normal de Santiago para mayor seguridad

Actualizado 2022/07/14 16:35:05
  • Melquíades Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

La mesa de diálogo es presidida por el Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, y participan los dirigentes docentes y grupos organizados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Docentes, productores y grupos organizados se movilizaron a la Gobernación de Veraguas. Foto: Melquiades Vásquez

Docentes, productores y grupos organizados se movilizaron a la Gobernación de Veraguas. Foto: Melquiades Vásquez

La mesa se instaló en la Escuela Normal alrededor de la 4:00 p.m. de este jueves. Foto: Melquiades Vásquez.

La mesa se instaló en la Escuela Normal alrededor de la 4:00 p.m. de este jueves. Foto: Melquiades Vásquez.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Advierten desabastecimiento en Merca Panamá y secuelas incalculables en el sector agrícola por cierres de vías

  • 2

    ¿Qué tan nutritivos o dañinos son los productos agregados al control de precios?

  • 3

    Gobierno vuelve a tender un puente al diálogo con la Iglesia Católica como mediador

La instalación de la mesa de diálogo en la Escuela Normal de Santiago en la provincia de Veraguas, se reanudó alrededor de las 4:00 p.m. de este jueves,  para continuar con las negociaciones que permitan devolver la paz o la tranquilidad de los veragüenses que protestan por el alto precio del combustible, la canasta básica y los medicamentos.

La mesa de diálogo es presidida por el Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, y participan los dirigentes docentes y grupos organizados.

El Defensor del Pueblo manifestó que espera que este día surja "humo blanco" de las conversaciones, mientras que en las calles de Santiago, los dirigentes originarios quitaron las barricadas, más no las de la vía Interamericana.

Previo a la instalación de la mesa de diálogo, una numerosa cantidad de docentes, productores, grupos organizados, trabajadores particulares y la comunidad acudió al mediodía de este jueves a la Gobernación de la provincia de Veraguas.

Allí Manuel Castillo, gobernador veragüense, dio a conocer que el gobierno nacional ha mantenido la postura siempre de puertas abiertas para el diálogo, siempre y cuando sea de altura, respeto y cordura en pro de buscar las soluciones entre las partes.

El profesor Luis Arturo Sánchez, secretario general de la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE), informó que no fue hasta este jueves que recibió la invitación formal de las autoridades para asistir al diálogo en la Ciudad del Saber.

Al respecto, destacó que los gremios y agrupaciones de la Alianza Nacional por los Derechos de los Pueblos Organizados (Anadepo), están en las calles en Santiago y no participarán allá, ya que consideran que las conversaciones deben ser en Veraguas.

El Gobernador veragüense les confirmó que la mesa del diálogo se instalaría esta tarde en la Escuela Normal de Santiago, para una mayor seguridad y que la comisión de alto nivel llegaría para continuar con  el diálogo.

VEA TAMBIÉN: Preocupante aumento de crímenes se registra este año en el distrito de Capira

El gobernador Castillo dijo que en Veraguas el combustible está escaseando y algunas estaciones tienen suministro hasta el sábado, producto de los cierres que se tienen en la vía Interamericana que está afectando incluso a los supermercados de la ciudad de Santiago, por la escasez de víveres.

Las legumbres y las frutas que provienen de la provincia de Chiriquí se agotaron desde hace varios días, mientras que las personas en la ciudad de Santiago, caminan largas distancias para poder llegar a sus trabajos o sus viviendas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los cierres están por todas partes, no solamente en la vía Interamericana, sino también hacia los distritos donde hay escasez de los víveres de primera necesidad en la dieta de los panameños.

También hoy se efectuó una marcha de manera pacífica y seguirá,  así lo dio a conocer la dirigencia de Anadepo, si el gobierno nacional no entra en razón de que el pueblo necesita que se resuelvan los problemas lo antes posible.

VEA TAMBIÉN: ¡Riesgo! Chiricanos y bocatoreños quedarían sin agua de no permitirse el paso a camión con insumos para potabilizar

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Panamá es considerado una potencia marítima global.

Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Trazo del Día

Parte de la estrategia es perforar a más de 200 pies para encontrar fuentes de agua más estables que permitan mejores resultados.

Trazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé

Thomas Christiansen y 'Puma' Rodríguez.  Foto: EFE

Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFA

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

confabulario

Confabulario

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Lista de las primeras autoridades a quienes se les ha pedido revocatoria de mandato. Imagen: Tribunal Electoral

Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".