Skip to main content
Trending
kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos CentroamericanosAprueban al Mides traslado por $27.8 millones para último pago de programas socialesEl rinoceronte del Ártico hace 23 millones de años era pequeño, delgado y sin cuernoPanamá se suma a una alianza hemisférica a través de la iniciativa 'Conserva Aves'MiAmbiente y organizaciones ambientalistas se reúnen para despejar dudas sobre la auditoría a la mina
Trending
kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos CentroamericanosAprueban al Mides traslado por $27.8 millones para último pago de programas socialesEl rinoceronte del Ártico hace 23 millones de años era pequeño, delgado y sin cuernoPanamá se suma a una alianza hemisférica a través de la iniciativa 'Conserva Aves'MiAmbiente y organizaciones ambientalistas se reúnen para despejar dudas sobre la auditoría a la mina
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Migración costarricense abandona a grupo de haitianos en Cañas Gordas, distrito de Renacimiento

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / frontera / haitianos / Migración / migrantes

Frontera

Migración costarricense abandona a grupo de haitianos en Cañas Gordas, distrito de Renacimiento

Actualizado 2020/10/16 13:32:27
  • José Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

“Las autoridades de Migración de Costa Rica están carentes de sensibilidad humana, al dejar a la suerte a un grupo de seres humanos haitianos entre ellos niños en territorio panameño”, afirmó una autoridad local de Cañas Gordas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el grupo de 8 haitianos indocumentados hay adultos y niños. Foto: José Vásquez.

En el grupo de 8 haitianos indocumentados hay adultos y niños. Foto: José Vásquez.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vídeo en redes sociales de una familia indígena, enciende las alarmas de discriminación en Panamá

  • 2

    Se vuelca camión articulado en la Loma del Zorro en el sector de Las Vueltas de David

  • 3

    Restablecen el paso de mercancías en el área de Paso Canoas

Las autoridades del distrito de Renacimiento en la provincia de Chiriquí, denunciaron este viernes que por segunda ocasión, las autoridades de Migración de Costa Rica abandonan en territorio panameño a un grupo de 8 haitianos indocumentados entre adultos y niños.

El abandono de los migrantes caribeños se produjo en la comunidad de Los Planes en el corregimiento de Cañas Gordas,

“Las autoridades de Migración de Costa Rica están carentes de sensibilidad humana, al dejar a la suerte a un grupo de seres humanos haitianos entre ellos niños en territorio panameño, para no asumir la responsabilidad que les corresponde”, afirma la representante Joselin Espinoza del corregimiento de Cañas Gordas.

La representante expresó que procedieron a ubicarlos de forma temporal en una carpa, proveerles alimentos, darles colchón y frazadas para brindarles las condiciones mínimas.

La atención, dijo Espinoza, es para que no queden expuestos a las condiciones climatológicas y en especial para estos meses en que la temperatura baja en esta zona de la provincia de Chiriquí.

La representante señaló que esta es la segunda ocasión que las autoridades de Costa Rica dejan abandonados a indocumentados en territorio panameño.

Añadió que está solicitando la intervención directa no solo del Servicio Nacional de Migración, sino también de la Cancillería, para que el tema sea tratado con las autoridades de Costa Rica, ya que es un tema humanitario y se pueda dar una solución a este problema humanitario.

Por su parte, algunos residentes del corregimiento de Cañas Gordas señalan que en esta zona fronteriza existen los llamados "coyotes", los cuales cobran hasta 450.00 balboas por el traslado de los ilegales dentro del territorio de Costa Rica.

VEA TAMBIÉN: Proyecto Dignidad 4 de ayuda a personas con discapacidad e infancia será desarrollado en Capira

Añaden que esta modalidad está tipificada penalmente como tráfico de seres humanos y las autoridades deben llevar operativos de inteligencia para dar con estas personas que juegan con la vida de los seres humanos.

Agregan que las autoridades ticas aprovechan aéreas consideradas como de difícil acceso para dejar a los indocumentados en territorio panameño a merced de lo que les pueda pasar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

Kelly Aparicio muestra las dos medallas de oro ganada en los Juegos Centroamericanos. Foto: COP

kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Entrega de pagos en las áreas comarcales. Foto: Cortesía

Aprueban al Mides traslado por $27.8 millones para último pago de programas sociales

Recreación artística de Epiatheracerium itjilik en su hábitat de lago boscoso. Foto: EFE

El rinoceronte del Ártico hace 23 millones de años era pequeño, delgado y sin cuerno

Este miércoles se realizó la presentación oficial de Conserva Aves Panamá. Foto: Cortesía

Panamá se suma a una alianza hemisférica a través de la iniciativa 'Conserva Aves'

MiAmbiente puso a la disposición de la organización ambiental. Foto: Cortesía

MiAmbiente y organizaciones ambientalistas se reúnen para despejar dudas sobre la auditoría a la mina

Lo más visto

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".