Ministerio de Cultura anuncia proceso de demolición de inmuebles en Colón
Existen en la ciudad de Colón más de 200 edificios que deben ser evaluados y algunos entran en proceso de rehabilitación.
Trabajos de demolición. Foto: Diomedes Sánchez
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural (DNPC) y la Oficina del Centro Histórico de la Ciudad de Colón (Ochcco), informó que se inició la fase de demolición correspondiente al proyecto de rehabilitación de los inmuebles ubicados en las fincas 2480 y 2580, en la Avenida Central de la ciudad de Colón.
Existen en la ciudad de Colón más de 200 edificios que deben ser evaluados y algunos entran en proceso de rehabilitación y otros en demolición, debido a que representan un peligro para los transeúntes.
Los colonenses solicitan la inversión en la ciudad atlántica, en la que se solicite a los dueños de lotes baldíos que los mantengan limpios y otros con edificaciones en mal estado, que los reparen para ir mejorando la estética de la urbe colonenses, en medio de las acciones para atraer el turismo a la región.
Este procedimiento contempla la demolición técnica de dos fachadas, y cuenta con todas las aprobaciones y permisos exigidos por la normativa vigente, sustentados en los informes de profesionales idóneos que certifican que las fachadas no son recuperables.
Con base en estos estudios, la DNPC autorizó la demolición y posterior reconstrucción de acuerdo con los planos aprobados para la rehabilitación integral del inmueble.
Para la Oficina del Centro Histórico de la Ciudad de Colón, este hito representa un ejemplo de cómo un anteproyecto cumple con todas las etapas establecidas y pasa a fase de intervención física, en la conservación responsable del patrimonio y en la apuesta por la revitalización urbana del centro histórico.
Este inmueble, que inicialmente proponía restauración de fachada y adecuación interior, fue evaluado nuevamente al constatarse que la fachada no era estructuralmente viable.
Esto permitió desarrollar y aprobar un nuevo esquema que incluye la reconstrucción fiel de la fachada conforme a los planos autorizados.
Se estima que, una vez rehabilitado, este edificio contribuirá a la reactivación económica del área al generar empleos, dinamizar la actividad comercial y dignificar el entorno urbano del centro histórico de Colón.