provincias

Ministerio de Salud reporta el aumento de casos de COVID-19 en Chiriquí

La directora regional del Minsa, la doctora Gladys Novoa, confirmó que hay más de mil pacientes en cuarentena en sus casas en la provincia de Chiriquí.

- Actualizado:

Un total de 311 muertos por la COVID-19 se han registrado en la provincia de Chiriquí.

Las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa), en la provincia de Chiriquí, confirmaron que los casos de COVID-19 van en aumento, muestra es que a la fecha hay más de 1,080 personas contagiadas con el virus, luego de que en las últimas horas se han registrado 108 casos nuevos.

Versión impresa

La directora regional del Minsa, la doctora Gladys Novoa, confirmó que actualmente hay 68 personas en la Torre de la COVID-19 en el hospital Rafael Hernández y 44 personas en el hotel hospital, ambos ubicados en la ciudad de David.

Agregó que hay más de mil pacientes en cuarentena en sus casas, lo que lleva a redoblar esfuerzos para darle seguimiento a 1,407 personas que han tenido contacto con los contagiados.

Mencionó que desde el mes de marzo, a la fecha, se han registrado 311 muertos por el virus en la provincia de Chiriquí, la gran parte de estos adultos mayores y personas que mantenían su salud comprometida con enfermedades de alto riesgo.

La funcionaria destacó que el número de contagiados puede aumentar por los recientes desastres naturales, debido a que muchas familias han tenido que salir de sus casas para alojarse en albergues.

Confirmó que a la fecha se realizan hisopados a las personas que son alojadas en albergues, detectándose siete casos positivos, los cuales fueron trasladados a centros de atención para COVID-19.

Ante esta situación, la doctora Gladys Novoa no descarta que el Minsa pueda adoptar medidas de restricción de movilidad si los casos siguen en aumento.

Detalló que antes del mes de noviembre en la provincia de Chiriquí se registraban de 80 a 85 casos diarios, la mayoría de ellos contagios comunitarios.

VEA TAMBIÉN Activan un bloque de búsqueda para tratar de localizar a un hombre que desapareció en el río Estivaná, en Los Santos

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook