Skip to main content
Trending
Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el CaribeCierran temporalmente el Parque Nacional Coiba debido a las condiciones climáticas adversas en el áreaMetro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026
Trending
Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el CaribeCierran temporalmente el Parque Nacional Coiba debido a las condiciones climáticas adversas en el áreaMetro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Minsa advierte del alto riesgo de dengue en el corregimiento de Puerto Armuelles, en Barú

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / Dengue / Minsa / Panamá / Zona Franca de Barú

Panamá

Minsa advierte del alto riesgo de dengue en el corregimiento de Puerto Armuelles, en Barú

Actualizado 2022/05/30 16:35:03
  • José Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

De los 45 predios inspeccionados en la comunidad de Nuevo Amanecer en el corregimiento de Puerto Armuelles, 12 tenían criaderos activos del mosquito Aedes aegypti.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el distrito de Barú, van 21 casos de dengue clásico, de los 71 que registra Chiriquí. Foto: José Vásquez

En el distrito de Barú, van 21 casos de dengue clásico, de los 71 que registra Chiriquí. Foto: José Vásquez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Más de mil trabajadores de servicio delivery se van a huelga

  • 2

    ¡Oficial! Diputada Kayra Harding, primera princesa africana nacida en América

  • 3

    Viaducto del Corredor de Playas abarcará 1.8 kilómetros

El Ministerio de Salud (Minsa) advirtió del alto riesgo del aumento de casos de dengue clásico en el corregimiento de Puerto Armuelles, distrito de Barú, en la provincia de Chiriquí.

Según el Minsa, en esta región chiricana, hay altos niveles de infestación del mosquito transmisor Aedes aegypti.

Patricio Camarena, jefe regional de vectores del Minsa en Chiriquí, confirmó que 12 de los 45 predios inspeccionados en la comunidad de Nuevo Amanecer en el corregimiento de Puerto Armuelles, tenían criaderos activos del mosquito Aedes aegypti.
,
El jefe de vectores señaló que solamente en el distrito de Barú, van 21 casos de dengue clásico, de los 71 que registra la provincia de Chiriquí.

Esto  indica que es el distrito con el mayor número de casos, subrayó Camarena.

El funcionario advirtió que la vigilancia epidemiológica en Puerto Armuelles y demás comunidades fronterizas entre Costa Rica y Panamá, son una prioridad para el Ministerio de Salud.

Ello se debe al constante tránsito internacional que fluye por esta región, indicó Camarena.

Añadió que en el caso del distrito de Boquete, en la comunidad de Alto Boquete la infestación de Aedes aegypti es de 5.1 %; mientras que en el distrito de David, el barrio Manuel Quintero Villarreal mantiene un porcentaje del 4.1 % y en la barriada San José es del 3.5 %.

VEA TAMBIÉN: Colón empieza la semana tratando de recobrarse del largo paro indefinido

Recordó que en estos momentos se está en el periodo de lluvias, lo que indica que el número de casos aumentará.

Hizo un llamado a la comunidad para eliminar los criaderos de este mosquito transmisor del dengue y el chikungunya, de lo contrario se podría dar un problema de salud grave en Chiriquí.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Casa dañada por el huracán Melissa en Portmore (Jamaica). Foto: EFE

Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

El acceso al área protegida permanecerá cerrado hasta nuevo aviso. Foto. Cortesía

Cierran temporalmente el Parque Nacional Coiba debido a las condiciones climáticas adversas en el área

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Las autoridades mantienen el monitoreo permanente de los niveles de los ríos y la evaluación de daños y necesidades en las zonas afectadas por las lluvias. Foto. Sinaproc

Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

En la imagen se observan los izajes construidos al lado de las calles para colocar las tuberías del proyecto hidráulicos por encima de ríos y quebradas.  Cortesía

Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

En la imagen se observan los izajes construidos al lado de las calles para colocar las tuberías del proyecto hidráulicos por encima de ríos y quebradas.  Cortesía

Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Compañías como ENSA han sido multadas por fallas en el suministro eléctrico, con sanciones que ascienden a 21 millones de dólares. Foto. Pexels.

Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".