Minsa descarta existencia de casos de COVID-19 en albergues para familias afectadas por inundaciones en Chiriquí
El Ministerio de Salud realiza las gestiones para reasignar a damnificados en tres centros: Escuela de Volcán, Escuela de Nueva California y el Colegio Secundario de Volcán.
Personal de salud continúa entregando gel alcoholado en los diferentes albergues en Chiriquí.
El Ministerio de Salud (Minsa) informó este sábado que no hay casos positivos de COVID-19 en los albergues para familias afectadas por las inundaciones en la provincia de Chiriquí.
Mediante un comunicado, la entidad gubernamental explicó que se descartó la existencia de casos de coronavirus, luego de que se aplicaron 50 pruebas con la nueva tecnología de Sofia.
"Esas pruebas nos han hecho saber que no tenemos casos positivos en los albergues", destacó el director regional del Minsa en Chiriquí, César Vega.
Agregó que ha solicitado la utilización de la mascarilla, mantener su burbuja familiar y el lavado frecuente de manos dentro de los albergues.
La entidad informó que realiza las gestiones para reasignar a damnificados en tres centros grandes: la Escuela de Volcán, la Escuela de Nueva California y en el Colegio Secundario de Volcán, a fin de manejar con mayor efectividad a este grupo de damnificados.
Un total de 18 albergues se encuentran habilitados en la provincia de Chiriquí, donde han sido alojadas unas 2.112 personas que fueron afectadas por inundaciones y deslizamientos de tierra, a causa de las intensas lluvias que han caído en el territorio nacional.
En Tierras Altas, los albergues han sido ubicados en Paso Ancho, Iglesia Católica de Paso Ancho, Escuela de Volcán y Asociación de Productores.
Mientras que en Barú fueron habilitados albergues en el Colegio de Progreso, estadio de Puerto Armuelles, Escuela Tomás Armuelles, Escuela de San Valentín y en Iglesia Cuadrangular de San Valentín.
VEA TAMBIÉN: Publican calendario de entrega de bonos y bolsas con comida para noviembre
En tanto, en Boquete hay albergue en el Gimnasio de Los Naranjos, mientras que en Bugaba en el Centro Educativo San Isidro.