Skip to main content
Trending
Panamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu DhabiImpunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad
Trending
Panamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu DhabiImpunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Miranda: "El cepo es un juicio moral más que físico"

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Miranda: "El cepo es un juicio moral más que físico"

Actualizado 2017/03/23 15:08:02
  • Redacción / panamaamerica

El llevar a una persona al cepo es algo tradicional en la comarca Ngäbe-Buglé y es más un juicio moral que un castigo físico y se aplica cuando se comete un delito grave dentro de esta etnia, explicó Ricardo Miranda, presidente del Congreso Nacional de la Juventud Ngäbe-Buglé y coordinador del Movimiento 10 de Abril (M-10).
 
Miranda dijo a Panamá América que lo sucedido con Demecio Cases, presidente General de la Congreso Ngäbe-Buglé, es legal en el tema jurídico, porque la ley los faculta a que las autoridades en la comarca utilicen ese sistema.
 
Agregó que Cases había firmado un acuerdo inconsulto para que un consorcio chino pudiera explotar las riquezas comarcales a través de proyectos de minería, el cual fue rechazado por el pueblo ngäbe porque atentaba contra la estabilidad social de ellos.
 
Aunque Demecio Cases aún es presidente del Congreso General Ngäbe-Buglé y el acuerdo fue anulado, perfectamente podía ser llevado y cualquiera otra persona que comenta un delito grave en la comarca, sostuvo Miranda.
 
Anteriormente ya había sido llevado al cepo Rogelio Moreno, presidente de la empresa Nöle Duima Development S.A., involucrado en la firma del mencionado acuerdo.
 
El presidente del Congreso Nacional de Juventud Ngäbe-Buglé considera que aún faltan otras personas que deben ser puestas en el cepo, entre ellas, la cacica Silvia Carrera y Jeremías Atencio, alcalde de Nole Duima, quienes, según Miranda, tienen escoltas para que no se les lleve a este castigo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
“Todos los que firmaron el acuerdo de Barro Blanco deben ser llevados al cepo que son más de once personas”, enfatizó Miranda.
 
Qué hace el cepo?
Impide que suba la sangre por el cuerpo, lo cual hace que el pie se hinche, pero no pone el peligro la estabilidad física de la persona.
 
Este castigo se puede aplicar entre una y catorce horas (no contínuas). Consiste en colocar las piernas del acusado en dos orificios en un tronco de madera e impide que la persona se pueda mover.
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Representación panameña en el Jiu-Jitsu Championship en Abu Dhabi. Foto: Cortesía

Panamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu Dhabi

El Órgano Ejecutivo busca asesoría internacional para presentar su ley antimafia ante la Asamblea. Foto: Archivo

Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".