provincias

Monte Claro, comunidad olvidada

Eva María Gutiérrez - Publicado:
A unos ocho kilómetros de la carretera Interamericana en el sector de Cerro Silvestre, se encuentra una población llamada Monte Claro en Arraiján, la cual tiene más de 25 años de fundada y donde la mayoría de las familias que aquí habitan son muy pobres.

Este poblado posee una geografía compuesta por lomas, cerros y grandes extensiones de potreros, y para llegar a la "escuelita" se necesita tener un buen par de zapatos, pues las calles se encuentran en pésimas condiciones, por tal razón, los taxis se niegan a transportar a los estudiantes.

Para unas 50 familias que habitan en esta pintoresca comunidad, unos de los grandes problemas es el mal estado de su vía principal, que es sólo "polvo y piedras" y donde lamentablemente, las autoridades gubernamentales no se han interesado en buscar soluciones a esta problemática.

PROBLEMAS PARA RECIBIR EDUCACIONEn dicha comunidad, se encuentra la escuela multigrado Monte Claro, que fue edificada a finales de la década de 1980 con el apoyo la iglesia episcopal, la comunidad y el Ministerio de Educación.

Actualmente es un vivo ejemplo de abandono por parte de las autoridades de Educación, pues carece de agua potable y comedor escolar.

Este centro de enseñanza sólo tiene un salón, y únicamente una lámpara sirve, y según los estudiantes, el calor es insoportable desde la 10:00 de la mañana en adelante y lo peor es que no poseen tomacorriente para conectar un abanico.

Zuleika Oses, maestra multigrado con 20 alumnos, señaló que hace un año la escuela recibió una donación de bloques del exalcalde Ovidio Herrera, sin embargo, hace falta cemento, piedra y arena para la construcción del comedor escolar.

"Algunos estudiantes no han asistido a la escuela, pues sus padres tienen trabajos temporales que sólo les alcanza para comprar los alimentos, y por ende no tienen facilidad para la compra de un cuaderno, uniformes y zapatos" recalcó la educadora.

La educadora, quien tiene cuatro años de estar dando clases en este sector apartado, manifestó que ha tratado de buscar la ayuda para la reparación de calles "aunque sea con tosca" a través de notas enviadas a las autoridades del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y al alcalde de Arraiján, Jaime Barroso, pero hasta la fecha no ha recibido respuesta de los mismos.

FALTA DE VIAS DE ACCESOEsta comunidad espera, para la reparación de la calle, el apoyo de Alvin Weeden, contralor de la República, quien tiene una finca con sembrados de tecas en Monte Claro.

Oses manifestó que la comunidad de Monte Claro recibió ayuda en la pasada campaña política con la construcción de un puente, del legislador Vicente Magallón y del representante de Arraiján Cabecera, Fausto Araúz, con el corte de la calle con una cuchilla.

Oses explicó que ante la falta de respuestas, ella utiliza otro camino, donde hay que subir cerros para comunicarse con la calle de asfalto en la comunidad cercana de Bique.

Víctor Batista, residente en el lugar, señaló que pese a que las autoridades de la Regional de Educación prometieron la construcción de un comedor escolar, aún en la escuela no se ha edificado nada.

ESCASEZ DE AGUA POTABLEOtro de los grandes problemas que enfrenta esta comunidad es la escasez de agua potable, la cual llega dos veces a la semana.

Carolina Caballero, moradora de Monte Claro, indicó que a su casa, hace un año que no llega este vital líquido.

"Una parte de la población se abastece de un pocito que muchas veces no alcanza para todos" manifestó Caballero.

En una casita construida con hojas de zinc y madera, encontramos a Mercedes Valdés moliendo maíz, quien nos reveló que el agua potable no alcanza en Monte Claro, porque varias familias en Cáceres se han conectado a la tubería principal de agua potable para abastecer a las aves.

Valdés, quien tiene más de dos décadas de vivir en esta comunidad con su esposo e hijos, sobrevive a la pobreza esperando que el gobierno ofrezca los servicios básicos para vivir.

Para que el futuro de las familias de esta comunidad sea próspero, es imperativo que las autoridades de Educación, MOP y Salud presten apoyo a esta población que vive sumida en la pobreza, y que también son panameñas.

Más Noticias

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Deportes Panamá avanzó al Mundial de Futsal Femenino 2025 y jugará la final de Concacaf ante Canadá

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook