provincias

Moradores de Caldera logran acuerdo para proyecto carretero

Luego de seis horas de cierre de vías a los manifestantes se les informó que el MOP licitrá el próximo año el proyecto para mejorar las vías de Caldera.

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Cientos de conductores se vieron afectado por el cierre de vías. Foto. Cortesía

Después de 7 horas del cierre de loa cuatro paños de la carretera Boquete-Dolega a la altura del corregimiento de Caldera, los residentes decidieron abrir la vía al llegar a un acuerdo con el secretario general del Ministerio de Obras Públicas, Ibrahim Valderrama.

Versión impresa

El duncionario acudió al lugar y confirmó que están solicitando los fondos al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para licitar y empezar la construcción de la carretera principal del corregimiento de Caldera que está en pésimas condiciones.

El Secretario General del Ministerio de Obras Públicas llegó al cierre de la vía en compañía del gobernador de la provincia de Chiriquí, Juan Carlos Muñoz Franceschi quienes dialogaron con los manifestantes que cerraron la vía desde las 5: 00 de la madrugada, logrando convencerlos para la apertura de la vía pasadas las 12:30 minutos del medio día.

El funcionario del MOP indicó que los estudios técnicos para construir esta vía, ya se habían realizado y que el titular solicitó al Ministerio de Economía y Finanzas los recursos que permitan la construcción de esta importante vía que comunica con el distrito de Gualaca.

Valderrama añadió que esperan que los trabajos puedan iniciar este mismo año y que la obra, que costará más de 10 millones de dólares, se pueda pagar en los próximos 2 años.

Los residentes de Caldera señalaron que el próximo 26 de julio viajará una comisión a Panamá, para gestionar los primeros 100 mil dólares que permitan arrancar los trabajos.

Finalmente, el gobernador de la provincia, Juan Carlos Muñoz Franceshi señaló que luego de las conversaciones de los manifestantes y el secretario general del MOP se lograron los acuerdos que permitió levantar la medida del cierre de la vía y corresponde ahora darle seguimiento al tema

La dirigente Iris Gutiérrez, destacó que se mantendrán vigilantes para que las autoridades cumplan con los nuevos acuerdos.

No es la primera vez que en la provincia de Chiriquí las comunidades cierran las vías para lograr sus aspiraciones luego de promesas incumplidas.

 

.¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad La princesa Leonor llega a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook