Skip to main content
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / La OMS alerta sobre peligros de programas como ChatGPT

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
FindePA / Inteligencia Artificial / OMS / Salud / Tecnología

Tecnología

La OMS alerta sobre peligros de programas como ChatGPT

Actualizado 2023/05/21 11:59:13
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

La máxima autoridad de la salud dejó saber que estas herramientas pueden ser entrenadas con datos falsos y ser utilizadas indebidamente.

Cuestionan el uso que le pueden otorgar los profesionales de la salud u otras personas al preguntarle sobre diagnósticos.

Cuestionan el uso que le pueden otorgar los profesionales de la salud u otras personas al preguntarle sobre diagnósticos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Susan Castillo, su hijo es firmado por universidad en EE.UU.

  • 2

    Extranjeros tendrán todo el año para renovar sus permisos

  • 3

    ¿Qué ha pasado con la pérdida de fentanilo en la CSS?

La inteligencia artificial (IA) ha sido el tema destacado del año 2023, gracias a sus poderosas herramientas que permiten a los usuarios realizar una amplia gama de tareas, como redactar ensayos, programar páginas web y resolver problemas matemáticos complejos. Sin embargo, frente a este avance tecnológico, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una preocupante advertencia.

La OMS se ha referido específicamente a las herramientas de modelos lingüísticos, como ChatGPT, cuya excelencia ha destacado con notable en los últimos meses.

Estas herramientas son capaces de imitar los procesos de comunicación humana y su funcionamiento es simple: una persona plantea una pregunta y la IA, gracias a su capacidad para comprender el lenguaje humano, brinda una respuesta en cuestión de segundos después de analizar la información almacenada.

La OMS ha alertado que estas herramientas pueden ser entrenadas con datos falsos y utilizadas indebidamente para "generar y difundir desinformación muy convincente" en forma de texto, video y audio. Específicamente, la organización cuestiona el uso que profesionales de la salud u otras personas podrían hacer de ellos al consultar sobre diagnósticos u otra información médica.

La OMS insiste en que es imperativo examinar cuidadosamente los riesgos que implica utilizar estas herramientas como método de apoyo para la toma de decisiones médicas. No obstante, la OMS se muestra entusiasmada con los avances tecnológicos en este ámbito.

La preocupación principal radica en que estas herramientas podrían inducir un error a los médicos y causar daño a los pacientes. Además, preocupa a la OMS la posibilidad de que se suministren datos personales a estas tecnologías sin tener en cuenta la privacidad y seguridad de la información.

Ante estas situaciones, la OMS propone que las autoridades nacionales estudien detenidamente los beneficios de la inteligencia artificial con multas sanitarias antes de generalizar su uso.

'

Este año Microsoft invirtió en OpenAI y empezó a colaborar con la empresa: así, el chatbot con IA de Microsoft, Bing, está potenciado con la tecnología GPT-4 y Dall-e, ambas desarrolladas por OpenAI.

El organismo ha identificado seis principios fundamentales que deben regir en este ámbito: la protección de la autonomía de los profesionales, la promoción del bienestar humano, la transparencia, la responsabilidad, la inclusión y la promoción de una inteligencia artificial sostenible.

Estas preocupaciones planteadas por la OMS no son únicas. Expertos como Yuval Noah Harari, reconocido filósofo y autor de renombre, advierten que las consecuencias de la IA pueden ser "desastrosas".

Harari plantea dudas sobre si la humanidad puede sobrevivir al "régimen" que se creará con esta y otras herramientas tecnológicas poderosas. Incluso Sam Altman, director ejecutivo de OpenIA, la empresa creadora de ChatGPT, ha expresado su preocupación, ya que no desea que la herramienta se convierta en un generador de discursos políticos que puedan afectar a la sociedad.

Altman sostiene que aunque las herramientas de IA actuales no son aterradoras, en el futuro podrían serlo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Feria del Mar, visita guiada en el Museo del Canal y Taz Skylar. Foto:  Internet / Freepik / Cortesía

Fin de semana vibrante en Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".