Mulino anuncia inversión histórica de $85 millones para proyectos en las áreas comarcales
El actual gobierno logró rescatar proyectos que estaban con apenas un 30% o 40% de avance, y así dar continuidad a obras que estaban prácticamente abandonadas.
La ministra de Gobierno Dinoska Montalvo de Gracia, dijo que además de las 11 obras en licitación, hay seis próximas a adjudicarse y cinco en homologación. Foto. Cortesía
En su conferencia semanal, el presidente José Raúl Mulino abordó en primera instancia el tema sobre la situación de las comarcas indígenas, señalando que estas han sido “zonas olvidadas por décadas” y esta ha sido una deuda pendiente de la política nacional.
El mandatario panameño destacó que el Ministerio de Gobierno cuenta actualmente con una cartera de 85 millones de dólares destinados exclusivamente a proyectos de desarrollo en los pueblos indígenas.
Con estos recursos se adelantan 40 obras, entre ellas dos escuelas entregadas en Ipetí Emberá y Akua Yala, así como un centro de salud en Llano Ñokribo.
Además, Mulino informó que hay un total de 11 proyectos adicionales que están en proceso de licitación; 6 de ellas próximamente serán adjudicadas y las otras 5 se encuentran en proceso de homologación.
“El desarrollo de las comarcas era una deuda pendiente cuando asumimos, y hoy podemos decir que hemos puesto manos a la obra”, señaló el mandatario, acompañado por la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo de Gracia.
La ministra recordó que el plan de desarrollo integral para pueblos indígenas surgió en 2015 a través de un préstamo con el Banco Mundial.
Explicó que, aunque las obras debían ejecutarse en un plazo máximo de un año, al inicio de esta administración en julio de 2024 solo se había entregado una de las nueve previstas.
Según Montalvo, el actual gobierno logró rescatar proyectos que estaban con apenas un 30% o 40% de avance, y así reactivar el componente inicial de 80 millones de dólares y dar continuidad a obras que estaban prácticamente abandonadas.
“Lo que faltaba era voluntad, y hoy esa voluntad se traduce en realidades para las comunidades indígenas”, subrayó.
La ministra detalló que, además de las 11 obras en licitación, hay seis próximas a adjudicarse y cinco en homologación, todas orientadas a mejorar la infraestructura educativa y de salud en los territorios indígenas.
Banco Mundial
Comarcas
Dinoska Montalvo
José Raúl Mulino
licitación
Ministerio de Gobierno
Panamá
Préstamos
Proyectos