provincias

Mulino anuncia inversión histórica de $85 millones para proyectos en las áreas comarcales

El actual gobierno logró rescatar proyectos que estaban con apenas un 30% o 40% de avance, y así dar continuidad a obras que estaban prácticamente abandonadas. 

Melitza Solano - Actualizado:

La ministra de Gobierno Dinoska Montalvo de Gracia, dijo que además de las 11 obras en licitación, hay seis próximas a adjudicarse y cinco en homologación. Foto. Cortesía

En su conferencia semanal, el presidente José Raúl Mulino abordó en primera instancia el tema sobre la situación de las comarcas indígenas, señalando que estas han sido “zonas olvidadas por décadas” y esta ha sido una deuda pendiente de la política nacional.

Versión impresa

El mandatario panameño destacó que el Ministerio de Gobierno cuenta actualmente con una cartera de 85 millones de dólares destinados exclusivamente a proyectos de desarrollo en los pueblos indígenas.

Con estos recursos se adelantan 40 obras, entre ellas dos escuelas entregadas en Ipetí Emberá y Akua Yala, así como un centro de salud en Llano Ñokribo. 

Además, Mulino informó que hay un total de 11 proyectos adicionales que están en proceso de licitación; 6 de ellas próximamente serán adjudicadas y las otras 5 se encuentran en proceso de homologación.

“El desarrollo de las comarcas era una deuda pendiente cuando asumimos, y hoy podemos decir que hemos puesto manos a la obra”, señaló el mandatario, acompañado por la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo de Gracia.

La ministra recordó que el plan de desarrollo integral para pueblos indígenas surgió en 2015 a través de un préstamo con el Banco Mundial. 

Explicó que, aunque las obras debían ejecutarse en un plazo máximo de un año, al inicio de esta administración en julio de 2024 solo se había entregado una de las nueve previstas.

Según Montalvo, el actual gobierno logró rescatar proyectos que estaban con apenas un 30% o 40% de avance, y así reactivar el componente inicial de 80 millones de dólares y dar continuidad a obras que estaban prácticamente abandonadas. 

“Lo que faltaba era voluntad, y hoy esa voluntad se traduce en realidades para las comunidades indígenas”, subrayó.

La ministra detalló que, además de las 11 obras en licitación, hay seis próximas a adjudicarse y cinco en homologación, todas orientadas a mejorar la infraestructura educativa y de salud en los territorios indígenas. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ejecutivo analiza descuento del 25% en pólizas de seguro de autos

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Sociedad Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Política Presidente Mulino está 'muy satisfecho' de la relación con EE.UU.

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Provincias Mulino anuncia inversión histórica de $85 millones para proyectos en las áreas comarcales

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Suscríbete a nuestra página en Facebook