provincias

Municipio de Ocú se quedó sin fondos para el pago de la segunda quincena a sus trabajadores

El municipio de Ocú ha dejado de percibir más del 80 por ciento de sus ingresos corrientes, debido a la crisis por el coronavirus, lo que pone las arcas municipales en duros aprietos.

Thays Domínguez| provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Wolfredo Pimentel lamentó la situación que atraviesan los funcionarios municipales, quienes en mayoría reciben salario mínimo, pero que en el último mes no han podido llevar el dinero a sus casas para su alimentación

En peligro está el pago quincenal de los funcionarios del municipio de Ocú, en la provincia de Herrera, debido a la crisis que atraviesan las arcas municipales, debido a la baja recaudación por causa de  la pandemia del COVID-19.

Versión impresa

La crítica situación podría causar el cierre de las operaciones del municipio ocueño, puesto que se trata de la segunda quincena en la que sus trabajadores no recibirán el pago correspondiente.

El alcalde del lugar, Wilfredo Pimentel, aseguró que a pesar de no haber recibido el pago de la pasada quincena, los funcionarios no han dejado de realizar sus funciones, sobre todo los del área de aseo.

“Vamos a tener que suspender labores porque no tenemos los recursos”, indicó Pimentel, quien señaló que se encuentran a la espera del depósito de los fondos ya que se trata de un municipio subsidiado.

Estos fondos debieron haber llegado a mediados de julio, sin embargo a la fecha no han sido depositados, por lo que la situación se complica cada vez más, indicó.

“De no darse, no podremos seguir operando”, indicó el alcalde, quien añadió que tampoco  cuentan con fondos para adquirir útiles de higiene necesarios para hacer frente la pandemia, o para llevar ayuda a las comunidades.

El municipio de Ocú ha dejado de percibir más del 80 por ciento de sus ingresos corrientes, debido a la crisis por el coronavirus, lo que pone las arcas municipales en duros aprietos.

Pimentel lamentó la situación que atraviesan los funcionarios municipales, quienes en mayoría reciben salario mínimo, pero que en el último mes no han podido llevar el dinero a sus casas para su alimentación. A pesar de esto, dijo, es un equipo que no ha dejado de trabajar.

Desde medidados del mes de abril, la situación de los municipios del país se ha tornado extremadamente difíciles, por la baja recaudación.

La Asociación de Municipios de Panamá (Amupa), precisó en su momento que entre un 40% a 50%, los municipios del país, han cesado sus operaciones.

Otros municipios del paós también enfrentan una dura crisis económica o han tenido que cerrar operaciones al reportar funcionarios enfermos por el COVID-19.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Deportes Watermann tiene un noviembre redondo; Panamá festeja su clasificación al Mundial 2026

Provincias Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Sociedad Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

Sociedad 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Provincias Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook