provincias

Municipio de Ocú se quedó sin fondos para el pago de la segunda quincena a sus trabajadores

El municipio de Ocú ha dejado de percibir más del 80 por ciento de sus ingresos corrientes, debido a la crisis por el coronavirus, lo que pone las arcas municipales en duros aprietos.

Thays Domínguez| provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Wolfredo Pimentel lamentó la situación que atraviesan los funcionarios municipales, quienes en mayoría reciben salario mínimo, pero que en el último mes no han podido llevar el dinero a sus casas para su alimentación

En peligro está el pago quincenal de los funcionarios del municipio de Ocú, en la provincia de Herrera, debido a la crisis que atraviesan las arcas municipales, debido a la baja recaudación por causa de  la pandemia del COVID-19.

La crítica situación podría causar el cierre de las operaciones del municipio ocueño, puesto que se trata de la segunda quincena en la que sus trabajadores no recibirán el pago correspondiente.

El alcalde del lugar, Wilfredo Pimentel, aseguró que a pesar de no haber recibido el pago de la pasada quincena, los funcionarios no han dejado de realizar sus funciones, sobre todo los del área de aseo.

“Vamos a tener que suspender labores porque no tenemos los recursos”, indicó Pimentel, quien señaló que se encuentran a la espera del depósito de los fondos ya que se trata de un municipio subsidiado.

Estos fondos debieron haber llegado a mediados de julio, sin embargo a la fecha no han sido depositados, por lo que la situación se complica cada vez más, indicó.

“De no darse, no podremos seguir operando”, indicó el alcalde, quien añadió que tampoco  cuentan con fondos para adquirir útiles de higiene necesarios para hacer frente la pandemia, o para llevar ayuda a las comunidades.

El municipio de Ocú ha dejado de percibir más del 80 por ciento de sus ingresos corrientes, debido a la crisis por el coronavirus, lo que pone las arcas municipales en duros aprietos.

Pimentel lamentó la situación que atraviesan los funcionarios municipales, quienes en mayoría reciben salario mínimo, pero que en el último mes no han podido llevar el dinero a sus casas para su alimentación. A pesar de esto, dijo, es un equipo que no ha dejado de trabajar.

Desde medidados del mes de abril, la situación de los municipios del país se ha tornado extremadamente difíciles, por la baja recaudación.

La Asociación de Municipios de Panamá (Amupa), precisó en su momento que entre un 40% a 50%, los municipios del país, han cesado sus operaciones.

Otros municipios del paós también enfrentan una dura crisis económica o han tenido que cerrar operaciones al reportar funcionarios enfermos por el COVID-19.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Sociedad ¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Suscríbete a nuestra página en Facebook