provincias

Ngäbes denuncian la inundación de vivienda en Quebrada de Caña

Indígenas de la comarca Ngäbe-Buglé denunciaron cómo entre el sábado y el domingo se registraron inundaciones en algunas comunidades, producto de la continuidad del llenado del embalse de la hidroeléctrica Barro Blanco.

Mayra Madrid/provincias.pa@epasa.com/@Mayra1721 - Actualizado:

Según los dirigentes indígenas abandonan casas a las cuales va llegando al agua. /Foto Mayra Madrid

Indígenas de la comarca Ngäbe-Buglé denunciaron cómo entre el sábado y el domingo se registraron inundaciones en algunas comunidades, producto de la continuidad del llenado del embalse del proyecto hidroeléctrico Barro Blanco.

Versión impresa

Al menos unas cinco viviendas en la comunidad de Quebrada de Caña, en la comarca Ngäbe-Buglé, fueron inundadas una vez se procedió, por parte del Gobierno, a dar la orden de continuación del llenado, explicó Ricardo Miranda, dirigente del Movimiento 10 de Abril.

Miranda manifestó que se ordenó continuar con la cuota de llenado del embalse del proyecto hidroeléctrico de Barro Blanco y se inundó esta comunidad de, aproximadamente, una veintena de pobladores ngäbes.

La población indígena aseguró que de continuarse con el llenado, otras comunidades correrán la misma suerte, como Kiad y Nuevo Palomar, donde los originarios quedarán sin viviendas.

Se pudo conocer que los moradores, al notar cómo se elevaba el agua en sus residencias, tuvieron que abandonar sus casas, pero antes trataron de salvar lo poco que sí podían llevar con ellos.

La comunidad indígena dijo sentirse humillada ante las decisiones del Gobierno y de las que dicen llamarse autoridades comarcales de permitir que se burlen de la población que por años ha peleado sus tierras y se han opuesto a un proyecto con intereses propios de una empresa y del Gobierno.

Los indígenas dejaron claro que con la continuación de llenado del embalse de Barro Blanco, el Gobierno claramente busca finalizar el proyecto pasando por encima de quien sea.

La preocupación de la población indígena se da luego de que el presidente Juan Carlos Varela anunciara para este lunes una gira por la región de Llano Tugrí, la cual ha sido escogida como capital de la comarca Ngäbe-Buglé.

Manolo Miranda, quien forma parte del M-10, señaló que la población desconoce toda aquella supuesta autoridad que se preste para firmar un acuerdo que solo hace daño a la propia población.

"El Gobierno busca la desunión y debilitar a los hermanos ngäbes, eso no lo vamos a permitir, cada vez somos más las voces que pedimos cancelación del proyecto hidroeléctrico Barro Blanco de forma inmediatamente", señaló el dirigente Miranda.

Cabe resaltar que según los primeros informes conocidos en el área comarcal el Gobierno se llegó a un acuerdo con la Comisión indígena para la continuación del proyecto, donde Genisa saldría de la cabeza del proyecto.

Extraoficialmente se habla de que la firma de dicho acuerdo tiene, como punto principal, la salida de la empresa Generadora del Ist- mo, S.A. (Genisa) de las operaciones del proyecto hidroeléctrico Barro Blanco, por lo que se designaría un nuevo operador.

Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook