provincias

Nivel de contagio de la covid-19 aumenta un 18% en Chiriquí

El informe epidemiológico registra 1,060 casos activos en Chiriquí, de los cuales 10 se mantenían hospitalizados.

José Vásquez - Actualizado:

La directora regional del Minsa, Gladys Novoa, señaló que desde el pasado martes se practican diariamente más de 800 hisopados en la provincia de Chiriquí. Foto. José Vásquez

El nivel de contagios de covid-19 en la provincia de Chiriquí aumentó del 15 al 18% confirmaron este viernes las autoridades del Ministerio de Salud, quienes están preocupadas por las cifras.

Versión impresa

La directora regional del Minsa, Gladys Novoa, señaló que desde el pasado martes se practican diariamente más de 800 hisopados en la provincia de Chiriquí.

Agregó que el pasado jueves se realizaron 894 pruebas, de las cuales 18% resultaron casos positivos, lo que representa un aumento considerable de casos, indicativo que la población no está siguiendo las recomendaciones.

Afirmó que las lluvias aumentaron los cuadros gripales, cuyos síntomas son similares a los provocados por la covid-19; y la previsión de personas que compartieron espacio físico con casos confirmados, contribuyen a una mayor demanda de hisopados.

Este viernes el informe epidemiológico registra 1,060 casos activos en Chiriquí, de los cuales 10 se mantenían hospitalizados.

Sin embargo, reconoce que aunque el uso de mascarillas en áreas abiertas dejó de ser obligatorio; la mayor parte de la población la sigue usando, actitud que sumado a la elevada cobertura de vacunación; permite que el número de contagios no sea mayor.

Finalmente, la directora regional del Minsa hace un llamado a la población a redoblar esfuerzos para las medidas de bioseguridad y solicitó a las personas que aún no cumplen con el cuadro de vacunas contra la covid-19, que acudan a los centros de salud para aplicarse las vacunas que están pendientes.

En la provincia de Chiriquí van 1,010 muertos por covid-19 y unas 92,734 personas han sido contagiadas con el virus desde que inició la pandemia a la fecha.

VEA TAMBIÉN: Reprograman para el 1 de junio la audiencia de Stefannie Rodríguez, abogado del árabe presenta excusa médica

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook