provincias

Nuevo sistema aduanero retrasa a camioneros

Jaime Saldaña - Publicado:
La puesta en práctica del nuevo sistema de Tecnología de Información para el Control Aduanero (TICA), en la Aduana de Paso Canoa, está provocando incomodidad en los transportistas panameños.

La medida ha causado el retraso de más de 50 camioneros panameños que han tenido que esperar por más de 24 horas para que se haga el trámite que les permita entrar al territorio de Costa Rica.

Eladio González, camionero que transporta mercancía seca, desde la Zona Libre de Colón hacia Costa Rica, manifestó que llegó a Paso Canoa desde el lunes en la mañana, no obstante, hasta el jueves en la tarde, aún no le habían resuelto el trámite en la aduana tica para ingresar al territorio vecino.

"Ya tengo cuatro días de estar aquí y sólo me han dicho que están haciendo un cambio de sistema y que por eso nos hemos atrasado en el trámite y estamos esperando a ver qué pasa, pero dicen que supuestamente el problema es por unos dígitos que faltan", señaló.

Por su parte, el gerente de la Aduana de Paso Canoa, Rafael Bonilla, explicó que se está estrenando un nuevo sistema de información que se empezó a implementar a partir del pasado lunes y como todo proceso nuevo, requiere ajustes de los sistemas.

"En el caso del tránsito internacional estamos tratando de trabajar a 10 caracteres en las partidas arancelarias, obviamente esto no debería generar contratiempo a los transportistas, pero en ese proceso interno de la aduana sí hemos tenido algún pequeño retraso", manifestó el funcionario costarricense.

No obstante, Bonilla señala que ya se han tomado todas las medidas para que el problema se solvente y confía que todo vuelva a la normalidad para que el flujo de vehículos no tenga ningún tipo de contratiempos.

"La realidad es que los días lunes y martes hubo flujo de tránsito, depués fue que se nos puso un poco complicada la situación, pero esperamos que el tránsito internacional se reestablezca normalmente", mencionó.

Muchos transportistas panameños se muestran molestos por el retraso que según ellos, causa pérdidas económicas, porque tienen que gastar en comida y hospedaje, mientras están parados en Paso Canoa, además de perder tiempo valioso.

En febrero de este año, Costa Rica puso en práctica el sistema marchamos, el cual era electrónico y costaba 100 balboas, esto llevó a los panameños a cerrar la frontera exigiendo su derogació.

Los transportistas nacionales constantemente se quejan que extranjeros están transportando mercancía de la Zona Libre de Colón, lo cual no está permitido.

Más Noticias

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook