Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientesEn La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuarioPlaza Amador le saca empate al CAI en La ChorreraElecciones en Chile; se espera una segunda vuelta
Trending
Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientesEn La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuarioPlaza Amador le saca empate al CAI en La ChorreraElecciones en Chile; se espera una segunda vuelta
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Originarios viven debajo de una alcantarilla en Santiago

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comarca Ngäbe Buglé / Indígenas / Indigente / Panamá / Veraguas

Panamá

Originarios viven debajo de una alcantarilla en Santiago

Actualizado 2024/04/19 15:00:05
  • Melquíades Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

La situación en las que están viviendo varias personas debajo de la alcantarilla es preocupante por las aguas con excretas que emanan del centro de Santiago.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El lugar está lleno de inmundicias, lo que significa que es un riesgo a la salud de esa gente. Foto: Melquiades Vásquez.

El lugar está lleno de inmundicias, lo que significa que es un riesgo a la salud de esa gente. Foto: Melquiades Vásquez.

Los originarios que llegaron a vivir en la alcantarilla hace cuatro semanas. Foto: Melquiades Vásquez

Los originarios que llegaron a vivir en la alcantarilla hace cuatro semanas. Foto: Melquiades Vásquez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Apps móviles para aprender idiomas

  • 2

    Infertilidad masculina: ¿Cuáles son las causas?

  • 3

    Nuevas vacunas buscan poner fin a la tuberculosis

Debajo de una alcantarilla en la calle Quinta Final de la ciudad de Santiago y en verdaderas condiciones infrahumanas y peligrosas por las inmundicias viven cuatro personas procedentes de la comarca Ngäbe-Buglé.

Ellos piden ayuda a las autoridades para salir de esta crítica y dolorosa condición.

Doris Hernández, residente en el sector de la calle Quinta Final, dijo a este medio que la situación en las que se encuentran viviendo varias personas debajo de la alcantarilla es preocupante por las aguas con excretas que emanan del área céntrica de Santiago, donde ahora estos seres humanos están conviviendo.

Hernández explicó que allí en ese contaminado sector y sin ningún tipo de bioseguridad viven con Gumercindo Santos otras tres personas, entre ellos menores de edad.

El lugar está lleno de inmundicias, lo que significa que es un riesgo a la salud de esa gente.

Elena Acuña, también habitante en sector santiagueño, manifiesta su preocupación por los originarios que llegaron a vivir en la alcantarilla hace cuatro semanas, ya que  ellos están cortando los pocos árboles y bejucos del lugar y posteriormente hacen quemas en las noches.

Esta acción  evidentemente pone en peligro a las residencias en área por las llamas y humareda que contamina el lugar.

Gumercindo Santos enfatizó que reside debajo de la alcantarilla en calle Quinta Final, porque no cuenta con una vivienda digna o decorosa para él y sus familiares, señalando que ninguna autoridad del distrito se ha acercado a el para resolver este problema.

Santos, destacó que para sostenerse trabaja algunas veces por los alrededores del mercado público de la ciudad de Santiago haciendo lo que pueda y eso no le da lo suficiente como para pagar un alquiler o comprar una vivienda.

Doris Hernández, pide a las autoridades que estas personas sean reubicadas en otro lugar, porque eso está creando malestar en los pobladores por la contaminación que hacen al hacer sus necesidades fisiológicas en el mismo lugar y eso puede traer graves consecuencia a la salud de la comunidad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".