Skip to main content
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Paneles solares mejoran calidad de vida en la comarca

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comarca Ngäbe Buglé / Energía / OIT / pobreza

Panamá

Paneles solares mejoran calidad de vida en la comarca

Actualizado 2024/04/17 15:20:18
  • Eric Montenegro
  •   /  
  • Seguir

La Fundación Acciona.Org., proporciona un servicio de electricidad renovable basado en cuotas asequibles a hogares remotos en situación de pobreza.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Más de la mitad de los hogares han logrado un ahorro medio de B/.5.80 mensuales en el gasto para disponer de luz.  Foto: Eric Montenegro

Más de la mitad de los hogares han logrado un ahorro medio de B/.5.80 mensuales en el gasto para disponer de luz. Foto: Eric Montenegro

 Sistema de energía eléctrica por paneles solares en hogares de la comarca. Foto: Eric A. Montenegro

 Sistema de energía eléctrica por paneles solares en hogares de la comarca. Foto: Eric A. Montenegro

Noticias Relacionadas

  • 1

    Oferta electoral panameña, con un vacío ideológico

  • 2

    Infertilidad masculina: ¿Cuáles son las causas?

  • 3

    Nuevas vacunas buscan poner fin a la tuberculosis


Mejores calificaciones escolares y mayor acceso a recursos educativos entre estudiantes de la comarca indígena Ngäbe-Buglé con acceso a sistemas de energía eléctrica por paneles solares en hogares, destaca un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El informe detalla el impacto del programa “Luz en Casa Ngäbe Buglé”, ejecutado por la fundación Acciona.org, para facilitar el acceso a la electricidad con fuentes renovables.

Según el informe de la OIT, el 77,3% de los hogares que cuenta con el servicio eléctrico de Acciona.org en Panamá confirman que los niños han mejorado sus calificaciones en el colegio.

El 75,2% de los encuestados destaca que contar con un servicio en los domicilios ha permitido  un mayor acceso a recursos educativos a través de Internet.

Esta fundación proporciona un servicio de electricidad renovable basado en cuotas asequibles a hogares remotos en situación de pobreza.

Acciona.org inició sus actividades en 2018 y ya presta servicio a 20.000 personas en más de 3.600 hogares de la comarca indígena Ngäbe-Buglé.

Otro de los resultados del el informe financiado por la OIT sobre el programa “Luz en Casa Ngäbe Buglé”, precisa que un 56,2% han podido generar más ingresos y el 54,6% destaca que tiene más capacidad de ahorro.

Adicionalmente, más de la mitad de los hogares indican que han logrado un ahorro medio de B/.5.80 mensuales en el gasto para disponer de luz y calor.

Un último indicador del informe apunta  a que el 68,9% de los entrevistados asegura que la electricidad ha mejorado la salud de la familia y el 61,8% han disminuido los accidentes, como consecuencia de la sustitución de velas y combustibles fósiles.

Otro detalle destacado por la OIT es que las familias Ngäbe-Buglé que disponen de paneles solares han pasado a emprender negocios, contar con refrigeración, demostrando los sistemas fotovoltaicos instalados, flexibilidad y capacidad.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".