provincias

Paralizada potabilizadora de Chitré tras obstrucción por corriente turbia

Desde horas de la mañana, una gran cantidad de sedimento, ramas, entre otros se acumularon en la entrada de la cámara de succión que lleva el agua cruda hacia la planta potabilizadora Roberto Reyna, lo que obligó a su paralización.

Thays Domínguez - Actualizado:

Se observaba gran cantidad de materia vegetal en el cauce del río La Villa. Foto: Thays Domínguez. ,

Los chitreanos se quedaron este martes sin el normal suministro de agua potable, luego que una gran cantidad de materia vegetal fuera arrastrada por la corriente del río La Villa hacia el pozo de succión de la toma de agua, obstruyéndolo por completo.

Versión impresa

Desde horas de la mañana, una gran cantidad de sedimento, ramas, entre otros se acumularon en la entrada de la cámara de succión que lleva el agua cruda hacia la planta potabilizadora Roberto Reyna, lo que obligó a su paralización.

La directora regional del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), Leysi Cedeño, indicó que personal técnico de la institución procedió a eliminar el sedimento de la entrada y empujarla hacia el cauce del río, para recuperar la producción de agua potable.

Añadió que esta acumulación de sedimento se debió a una fuerte crecida del río, producto de las lluvias que han caído en los últimos días en las tierras altas de la provincia de Herrera.

VEA TAMBIÉN: Se investiga muerte de cazador en Portobelo, Costa Arriba de Colón 

Cedeño explicó que fue necesario la paralización completa de la potabilizadora, para realizar la limpieza de la cámara de succión y evitar daños en los equipos de bombeo, lo que dejó sin agua potable a todo el distrito de Chitré, durante medio día.

Terminada la limpieza en el canal de succión, los técnicos reiniciaron el equipo de bombeo para verificar su funcionamiento, y reiniciar el envío de agua hacia la planta potabilizadora, lo que se logró a eso del mediodía de este martes.

VEA TAMBIÉN: Suplente del diputado Miguel Fanovich muere en accidente de tránsito en Chiriquí 

Según se informó, se ha podido visualizar gran cantidad de materia vegetal en el cauce del río, en áreas donde hay represas como lo es en el área de Las Cabras.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook